'Noche de fuego' y 'Sin señas particulares' las grandes ganadoras de la CANACINE
Las cintas premiadas se ambientan en escenarios marcados por el narcotráfico y la violencia

MÉXICO.- El drama provocado por el narco y la violencia en México fue galardonado en la 17 entrega de los premios otorgados por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, realizada el pasado 9 de dicimbre. Sin señas particulares, que muestra la búsqueda de una mujer por su hijo, se erigió con las estatuillas a Mejor Película y Actriz (Mercedes Hernández).
"Me siento feliz, halagada de que la industria reconozca una película necesaria y urgente para contarla. Tuvo una buena recepción en taquilla y ahora está en un circuito (exhibidor) de madres buscando a sus hijos", dijo Hernández al recibir el premio.
Noche de fuego, que cuenta cómo en un pueblo deben esconderse las niñas para no ser llevadas por la mafia, se llevó a casa la Dirección, a cargo de Tatiana Huezo. La cinta es la representante mexicana que busca un lugar en la próxima entrega del Óscar.
"No le he avisado a Tatiana porque anda filmando", dijo el productor Nicolás Celis.
Aarón Aguilar, que consiguió el premio a Mejor Actor por la comedia Chilangolandia, indicó que lo importante es luchar a diario. "Todos los días a hacer casting, batallar y llegará el momento en que todo se dará", expresó.
Renata Vaca, por Clases de historia y Memo Villegas por El mesero obtuvieron los premios a Actriz y Actor Promesa, respectivamente. "Uno no comienza en esto por los premios, pero claro que se siente bonito que se lo den", comentó Renata instantes después de la premiación.
Yermo, de Everardo González y Huevitos al rescate, fueron reconocidos como Mejor Documental y Película de Animación. "Han sido tiempos difíciles, estuvimos a punto de cerrar la empresa", reveló Gabriel Riva Palacio de Huevocartoon.
Las pérdidas por la pandemia
Fernando de Fuentes, presidente de la Cámara que aglutina a exhibidores, distribuidores, productores, escuelas y proveedores de servicios afincados en México, dio la bienvenida a la ceremonia realizada en un hotel capitalino. "Esta pandemia nos ha separado de seres queridos, pero también a sacado lo mejor de nosotros", recalcó.
También hubo un espacio para recordar a los fallecidos en esta pandemia: Pepe Díaz, Nacho Cervantes, Eduardo de la Bárcena y Alfredo Acevedo. Y se dio un reconocimiento especial a Ricardo Trujillo, exhibidor y distribuidor, quien en junio próximo cumplirá 100 años de vida. Mauricio Durán, en tanto, fue reconocido por su trayectoria de más de tres décadas.
Finalmente, la comedia El mesero se llevó los premios a la Mejor Campaña Publicitaria y por ser la cinta mexicana más vista del año, con casi un millón de espectadores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Interceptan aeronave cargada con casi media tonelada de cocaína en Colima: tres detenidos y 95 millones de pesos en pérdidas para el narco
Ovidio Guzmán, “El Ratón”, busca reducción de condena en EEUU tras declararse culpable
Donald Trump debe reconocer el problema que tienen de consumo de fentanilo en EEUU, el tráfico en SU país y la falta de acción en el contrabando de armas para el narco: Claudia Sheinbaum
Capturan en Querétaro a “El Señor de la M”, presunto integrante de la Familia Michoacana