Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Redes sociales

"Estas son las conclusiones de haber pasado 6 meses sin redes sociales"

Las conclusiones de esta inusual travesía se revelan como un testimonio revelador de la relación entre la tecnología y la vida cotidiana.

En un mundo donde las redes sociales han adquirido un papel predominante en la vida de muchas personas, el youtuber Marcos Valera decidió embarcarse en un experimento radical.

Durante seis meses, optó por eliminar por completo su presencia en las redes sociales con el objetivo de explorar los cambios en su vida y su bienestar.

Las conclusiones de esta inusual travesía se revelan como un testimonio revelador de la relación entre la tecnología y la vida cotidiana.

Valera compartió su experiencia en un video, donde notamos un cambio evidente en su apariencia física y actitud mental.

Explicó que su motivación principal para esta transformación radicaba en reducir el impacto negativo que las redes sociales habían tenido en su vida.

Durante el transcurso de esos seis meses, el autor experimentó una metamorfosis, tanto en su entorno personal como en su vida en general.

Uno de los aspectos más notables de esta experiencia fue la capacidad del autor para redescubrir la simplicidad de la vida cotidiana.

Apreció las cosas más pequeñas de la vida

Al eliminar los estímulos artificiales y las distracciones constantes de las redes sociales, encontró una mayor apreciación por las pequeñas cosas de la vida.

Actividades como la jardinería y la exploración de nuevos deportes se convirtieron en parte de su nueva rutina, enriqueciendo su vida de una manera que no habría sido posible si hubiera seguido inmerso en las redes sociales.

El control total sobre su vida digital fue un aspecto fundamental de esta experiencia. Al reducir las redes sociales, Marcos se sintió en pleno control de su tiempo y sus interacciones.

Esto lo llevó a evitar relaciones superficiales y tóxicas, al darse cuenta de que muchas personas utilizan la mensajería instantánea por aburrimiento, en lugar de un interés genuino en la conversación.

Si bien hubo inconvenientes, como la pérdida de contacto con algunas personas, Marco concluyó que la eliminación de las redes sociales resultó en una sensación de plenitud y felicidad. Además, notó una mejora en su capacidad de concentración y en la calidad de sus interacciones cara a cara.

A pesar de esta transformación radical, el joven sugiere que en el futuro podría reintroducir algunas redes sociales, pero con restricciones para mantener el control. También destaca la importancia de utilizar bloqueadores y otras medidas para evitar distracciones y mantener el enfoque.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados