Escribe hermosillense sus "Historias en kayak"
Julio César Figueroa, un informático y padre de familia, se animó a escribir por primera vez y acaba de publicar su primer libro, una antología de relatos.

HERMOSILLO, Sonora.- Por años, Julio César Figueroa ha navegado a bordo de su kayak por la presa Abelardo L. Rodríguez, por el humedal de La Sauceda, por Bahía de Kino y por el río Yaqui. Pero la verdadera aventura la vivió hace unos meses, cuando se animó a escribir su primer libro.
“Las únicas materias que yo he reprobado en mi vida fueron lectura y redacción, en la preparatoria. Dos semestres la reprobé, soy malísimo para la ortografía, malísimo para redactar. Para nada tenía experiencia, es un tema desconocido para mí, o lo era”, cuenta.
Julio es hermosillense, es licenciado en Informática y es un apasionado de la naturaleza. Desde hace seis años integra, junto con algunos amigos, el grupo Kayak Weekends, con el cual practica este deporte.
"EL GUSANITO" DE ESCRIBIR
Fue el año pasado, dice, cuando le surgió la idea –el gusanito, como él le llama– de escribir un libro con las vivencias del grupo. Y es que entre los paisajes que pueden admirar, la convivencia y las pláticas, las historias nunca faltan.
Él ha podido mantener su trabajo durante la pandemia de Covid-19, pero la misma situación de emergencia influyó para que por fin cristalizara ese proyecto de plasmar las historias por escrito.

Él no tenía suficiente material para completar las historias en un libro, así que extendió la invitación a sus compañeros para que también aportaran sus propios textos. Quizá sea esa la razón por la que, explica, leer este libro se siente como estar en ese ambiente del grupo.
Imagina que estás en una fogata con tus amigos y cada quien está contando con sus propias palabras, con su propia manera o estilo, lo que le pasó. Ah, bueno, pues así son las ‘Historias en kayak’”, expresa.
Los textos los complementaron con fotografías a color, aunque Julio asegura que ninguna de esas imágenes le hace justicia a como se ven los paisajes en la vida real, “pero por lo menos te das una idea”, dice.

También aprovechó sus conocimientos tecnológicos y en algunos de los pasajes del libro incrustó un código QR, el cual se escanea con la cámara del celular y se despliegan videos en Youtube que amplían la experiencia de la lectura.
“En algunas historias uno de mis compañeros compuso una canción y la subió a Youtube, eso se abre con el código QR. Hay otra historia con fotografías tan bonitas, pero no las podía poner todas, entonces hice un video con el resto de las fotos, y así se complementa todo”, añadió.
YA ESTÁ LISTO
El novel escritor se puso en contacto con un editor para terminar de materializar su proyecto, y finalmente hace un par de semana recibió el libro impreso, listo para compartir a través de esas páginas sus aventuras.

Refirió que Kayak Weekends practica también en la presa El Molinito, en El Colorado, El Himalaya, Guaymas y San Carlos. E incluso uno de sus compañeros cruzó de Sonora a Baja California.
Navegar en grupo es especial por el compañerismo que surge entre todos, dice Julio, aunque hacerlo en solitario también tiene su encanto.
“Es el contacto con la naturaleza”, afirma, “la paz que sientes cuando andas en esto, esa tranquilidad que te da la oportunidad de estar tú solo con tus pensamientos y tus sentimientos”.
¿Cómo comprar “Historias en kayak”?
- Con el autor, en su Facebook Julio César Figueroa.
- A través de Milibromx, librería en línea.
- En Mercado Libre.
- Por Amazon (en versión electrónica).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Fiscalía identifica a hombre hallado sin vida en Villas del Real de Hermosillo
“Lomito” es rescatado tras pasar dos días atrapado en canal pluvial de Hermosillo
Lideran adultos mayores participación en casilla del Centro de Hermosillo durante jornada electoral
Una jornada para todos: esterilizaciones, adopciones y juegos en el campo militar