El maíz de colores en México conquista paladares en el extranjero
El interés creciente por los alimentos orgánicos y la demanda de maíces de colores mexicanos entre chefs locales y extranjeros ha impulsado su exportación a países como Estados Unidos, Canadá, España, Alemania y Japón.
IXTENCO, Tlaxcala.- En las faldas del sagrado volcán La Malinche, el agricultor Juan Vargas resguarda un tesoro ancestral: semillas multicolores de maíz, que van del rojo intenso al azul oscuro.
Durante años, temió que estas variedades desaparecieran frente al dominio del maíz blanco en el mercado local, pero ahora ve renacer su esperanza.
El interés creciente por los alimentos orgánicos y la demanda de maíces de colores mexicanos entre chefs locales y extranjeros ha impulsado su exportación a países como Estados Unidos, Canadá, España, Alemania y Japón.
El auge del maíz de colores
Empresas privadas como Tamoa, Idbi Maíces y Masienda han liderado este movimiento, permitiendo que agricultores como Vargas vendan sus maíces de colores a precios más atractivos en el extranjero.
Sin embargo, este auge se desarrolla en medio de la disputa comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, ya que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador busca prohibir la importación de maíz blanco modificado genéticamente para uso humano.
A pesar de esta controversia, Vargas y cientos de productores luchan por preservar estas variedades y asegurar ingresos para sus familias.
Gastronomía internacional
En Estados Unidos, chefs como Zack Wangeman y su esposa Diana, en Brooklyn, han contribuido a popularizar los maíces de colores en la comunidad latina y estadounidense.
A través de empresas como Tamoa y Masienda, han importado maíces de colores para su tortillería y restaurante Sobre Masa, ofreciendo platillos tradicionales mexicanos con un sabor auténtico.
Aunque la exportación de maíces de colores aún representa una pequeña fracción en comparación con la producción de maíz blanco, ha experimentado un crecimiento significativo. Rafael Mier, de la fundación Tortilla de Maíz Mexicana, destacó que cada vez más tortillerías y restaurantes demandan estos maíces en Estados Unidos.
Impulso de la agricultura orgánica
Gerardo Noriega, ingeniero agrónomo de profesión y otros académicos en México también impulsan la transición hacia la agricultura orgánica para preservar las variedades autóctonas de maíz en el país.
A pesar de los desafíos, muchos agricultores consideran que estos maíces son más saludables y sabrosos que los híbridos y transgénicos.
El auge de los maíces de colores mexicanos está conquistando paladares en el extranjero y brindando esperanza a agricultores como Juan Vargas, quienes buscan mantener vivas las tradiciones ancestrales y su riqueza nutricional.
Aunque enfrentan obstáculos, el interés por estos maíces está creciendo y dejando una huella positiva en la gastronomía internacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí