México estima incremento de dos millones de toneladas en producción de maíz para 2023
La entrega de fertilizantes a los productores de maíz en todo el país fue un factor importante en las estimaciones.
CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de un comunicado de prensa, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció este martes que se espera un aumento de más de dos millones de toneladas en la producción de maíz blanco y amarillo en México para 2023.
Entre los factores que contribuyeron a realizar dichas estimaciones destacó la entrega de fertilizantes a los productores de maíz en todo el país, suministrando cerca de dos millones de hectáreas de territorio.
En el caso específico de Guerrero, se observó un aumento en la entrega de fertilizantes para el cultivo de estos granos básicos de la dieta mexicana, pasando de 2.7 a 2.9 toneladas por hectárea entre 2018 y 2022, lo que significó un incremento de 227 kilogramos por hectárea.
Como resultado, la producción de maíz en este estado alcanzó 1.49 millones de toneladas en 2022, registrando un aumento de 218,722 toneladas en comparación con las 1.2 millones de toneladas cosechadas en 2018.
La Sader explicó que situaciones similares se presentaron en Morelos y Tlaxcala. En el caso de Morelos, la cantidad de fertilizante otorgada a los productores aumentó en 534 kilogramos por hectárea, lo que resultó en una producción total de 190 mil 910 toneladas en 2022.
En Tlaxcala, el incremento fue de 68 kilogramos por hectárea, pasando de 2.9 miles de toneladas por hectárea en 2019 a 3 mil 33 toneladas por hectárea en 2022. Como resultado, la producción aumentó en 361 mil 413 toneladas el año pasado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí