Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Adultos mayores

¿Cuáles son los dolores más comunes en personas mayores de 55 años?

Dolor neuropático, articular y lumbar, son algunos de los que más afectan a este sector de población en México.

Ciudad de México.- En la travesía inevitable del envejecimiento, cada individuo enfrenta el avance de la edad, una certeza que, aunque brinda experiencias y sabiduría invaluables, no exime al cuerpo de las consecuencias temporales.

Para aquellos mayores de 55 años, el reconocimiento, tratamiento y prevención del dolor se vuelve esencial para asegurar una calidad de vida óptima.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (Enasem) de 2021, las enfermedades que más afectan a la población mayor de 53 años, tanto en hombres como mujeres, son la hipertensión arterial (43.3%), la diabetes (25.6%) y la artritis (10.7%). Alarmantemente, un 62.3% de ellos percibe su estado de salud entre regular y malo.

Manifestaciones predominantes del dolor

Es fundamental comprender las manifestaciones predominantes del dolor en esta población de aproximadamente 25.9 millones de personas.

Esto permitirá a los individuos reconocer y abordar el dolor a tiempo, buscando la atención médica necesaria.

Asimismo, los profesionales de la salud deben estar preparados para atender y tratar estos dolores de manera adecuada, contribuyendo así a una vejez más saludable.

A continuación, se detallan los tipos de dolor más comunes y las recomendaciones para su prevención, recordando siempre la importancia de consultar a un médico.

Dolores más comunes

Dolor neuropático: Relacionado, en muchos casos, con la Diabetes.

Prevención: Mantener un control adecuado de la Diabetes desde etapas tempranas y realizar chequeos médicos regulares.

Tratamiento: Medicamentos específicos para el dolor neuropático y control estricto de los niveles de glucosa en sangre.

Dolor articular (artritis): Las articulaciones como las rodillas, caderas y manos suelen ser las más afectadas.

Prevención: Mantener un peso saludable y practicar ejercicios de bajo impacto como caminar o nadar puede ayudar a aliviar la presión en las articulaciones.

Tratamiento: Analgésicos, fisioterapia y, en casos más extremos, cirugía.

Dolores de espalda: Específicamente en la zona lumbar.

Prevención: Evitar levantar pesos inapropiados, mantener una postura adecuada y fortalecer los músculos de la espalda con ejercicios específicos.

Tratamiento: Reposo, aplicación de calor o frío, administración de medicamentos para el dolor y fisioterapia. En ocasiones, el uso de fajas puede ser recomendado.

Dolor en los huesos: Principalmente causado por la osteoporosis.

Prevención: Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D, evitar el tabaquismo y el alcohol excesivo, y practicar ejercicios de resistencia.

Tratamiento: Suplementos de calcio y vitamina D, así como medicamentos específicos.

Dolores musculares: Debido a la pérdida de masa muscular.

Prevención: Realizar ejercicios de fortalecimiento muscular regularmente, mantenerse hidratado y evitar esfuerzos excesivos.

Tratamiento: Masajes, reposo, aplicación de calor local y medicamentos analgésicos. El consumo adecuado de proteínas puede ayudar en la recuperación muscular.

Dolores de cabeza: Las cefaleas tensionales son las más comunes en esta edad.

Prevención: Evitar situaciones de estrés, mantener una hidratación adecuada y tener una rutina de sueño regular.

Tratamiento: Analgésicos, descanso y técnicas de relajación pueden ser eficaces.

La prevención emerge como el enfoque central para los adultos mayores, no solo en México, sino en todo el mundo.

Adoptar un estilo de vida saludable, someterse a chequeos médicos regulares y tomar medidas proactivas son prácticas que pueden reducir de manera significativa la aparición y gravedad de estos dolores.

La tercera edad, lejos de ser una etapa de limitaciones, puede y debe ser una fase plena y disfrutable en la vida de cada individuo.

*Fuente: Dolo-Neurobión

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados