Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Coronavirus: Manual de salud

Covid-19: Pacientes con cáncer deben asesorarse con su médico

Quienes estén en tratamiento oncológico deben tomar ciertas medidas de prevención.

Covid-19: Pacientes con cáncer deben asesorarse con su médico

HERMOSILLO, Sonora.- Todas las personas con diagnóstico reciente de cáncer o que están bajo tratamiento deben consultar con su especialista qué proceso seguir ante la amenaza del coronavirus, advirtió el doctor Jorge Raúl Urías Rocha, oncólogo médico.

Señaló que cualquier persona tiene la misma probabilidad de contagiarse del virus, pero se considera que ocho de cada diez sólo tendrán síntomas generales y el resto desarrollarán una enfermedad más severa.

Entre los pacientes oncológicos, de acuerdo con la experiencia en otros países como China, no se ha determinado una diferencia en la letalidad del Covid-19 por tipo de cáncer, destacó, aunque sí puede haber distinciones según el tratamiento.

“Sí se ha visto mayor complicación en los pacientes que están recibiendo tratamiento activo, como quimioterapia, porque, como sabemos, sí compromete el sistema inmunológico”, dijo.

El especialista explicó que al diagnosticar un cáncer lo mejor es empezar a tratarlo cuanto antes, pero que hay casos como un melanoma no tan agresivo, por ejemplo, donde el tratamiento se puede postergar un poco, en contraste con otras situaciones en las que es más urgente.

“En una paciente con cáncer de mama pues sí, lo ideal siempre es atenderla en un lapso de tres semanas”, comentó, “pero igual, tenemos que ver quiénes son los que realmente deben recibir atención médica cuanto antes, y en los que se pueda esperar un poco, hacerlo”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados