Conoce algunos alimentos que combaten la acidez estomacal
Además de evitar comer en exceso y llevar un estilo de vida saludable, existen alimentos que por su aporte nutricional pueden ayudar a aliviar los síntomas del reflujo.

CIUDAD DE MÉXICO.- Comer en exceso alimentos con mucho picante, mucha grasa aunado a un estilo de vida muy sedentario puede ocasionar acidez entre otros padecimientos.
La acidez estomacal se caracteriza por una sensación de ardor en la parte inferior del pecho y se presenta junto con un amargor en la boca y garganta, es consecuencia de la inflamación y los cambios crónicos de la mucosa gástrica.
Aunque es un padecimiento común y fácil de tratar, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la acidez recurrente puede resultar en complicaciones más graves y hasta en cáncer gastrointestinal.
Por lo que recomiendan que, en caso de presentar además del reflujo, gastritis, colitis, distensión abdominal, o pérdida de peso, acudas a un especialista.
Además de evitar comer en exceso y llevar un estilo de vida saludable, existen alimentos que por su aporte nutricional pueden ayudar a aliviar los síntomas del reflujo.
Aguacate
Por ser rico en potasio y hierro, nutriólogos recomiendan la ingesta diaria de aproximadamente 100 gramos de aguacate ya que ayuda a bajar los niveles de colesterol, glucosa además de favorecer la buena digestión y proteger al estómago del reflujo.
Avena
La avena, además de tener fibra que ayuda a la digestión, también contiene mucílagos, una fibra natural con propiedades prebióticas que evitan el estreñimiento y protegen al estómago.
Plátano
De acuerdo con las recomendaciones del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, el plátano, por ser un alimento alcalino y rico en proteínas, ayuda a aliviar el malestar y a neutralizar la acidez.
El Hospital recomienda una dieta en la cual se consuma al menos en dos comidas diarias para evitar la aparición de síntomas.
Pepino
El pepino tiene un gran aporte vitamínico y al ser rico en agua y fibra, ayuda a la digestión y mejora el PH del estómago. Además es un gran ayudante en la pérdida de peso al tener un bajo aporte calórico.
Calabaza
Esta hortaliza, además de ser muy versátil a la hora de prepararla, ayuda al sistema inmunológico por su combinación de minerales y vitaminas que la hacen una fuente rica en antioxidantes.
Ya que es suave para el sistema digestivo, la calabaza ayuda a combatir la gastritis, el estreñimiento y fortalece el estómago y la mucosa del tubo digestivo.
Es importante que si presentas síntomas de acidez estomacal consultes al especialista para que te indique el tratamiento adecuado para el problema.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Comer bien también ayuda a dormir mejor, sugiere estudio
¿Quieres ganar músculo sin suplementos? Estos son los mejores alimentos para lograrlo de forma natural
Secretaría de Salud declara obesidad y sobrepeso como “una pandemia silenciosa en México”
La clave para una vida saludable está en los primeros mil días, según estudio