Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Alimentos

Beneficios del té chai

Originario de la India, el té chai es una antigua y aromática mezcla de té negro con especias 

HERMOSILLO, Son.- El té chai, una antigua y aromática mezcla de té negro con especias, no solo deleita los sentidos con su distintivo sabor, sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud. Originario de la India, el té chai ha conquistado el paladar global, y su popularidad se debe no solo a su exquisito sabor, sino también a sus propiedades nutritivas y medicinales.

Algunas investigaciones sugieren que ciertas especias presentes en el té chai, como la canela, pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre. Archivo GH

1. Estimulante y energizante:
El té chai contiene cafeína gracias al té negro, proporcionando un suave impulso de energía. Esta cafeína es conocida por mejorar la concentración y el estado de alerta, ofreciendo una alternativa más equilibrada que el café puro.

2. Propiedades antioxidantes:
Las especias presentes en el té chai, como la canela, el jengibre y el clavo, son ricas en antioxidantes. Estos compuestos ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, contribuyendo a la prevención de enfermedades y al mantenimiento de una piel saludable.

3. Mejora la digestión:
El jengibre y la canela presentes en el té chai son conocidos por sus propiedades digestivas. Estas especias pueden aliviar la indigestión, reducir la inflamación intestinal y promover una digestión más eficiente.

4. Refuerza el sistema inmunológico:
Las especias, como el clavo y la canela, tienen propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Consumir té chai regularmente puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, ofreciendo una defensa natural contra enfermedades.

5. Regulación del azúcar en sangre:
Algunas investigaciones sugieren que ciertas especias presentes en el té chai, como la canela, pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre. Esto podría ser beneficioso para personas con diabetes o en riesgo de desarrollar esta condición.

6. Propiedades antiinflamatorias:
El jengibre y la canela en el té chai poseen propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar molestias articulares.

7. Relajación y bienestar:
Las especias aromáticas del té chai, como el cardamomo, pueden tener propiedades relajantes. Disfrutar de una taza de té chai caliente puede ayudar a reducir el estrés y fomentar una sensación general de bienestar.

Te puede interesar: ¡Tres postres sanos y livianos para estas fiestas decembrinas!

El té chai va más allá de ser una simple bebida; es una fusión de sabores y beneficios para la salud. Al incorporar esta infusión en tu rutina diaria, puedes disfrutar no solo de su delicioso sabor, sino también de una serie de ventajas que contribuyen a tu bienestar físico y mental.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados