Cómo limpiar tus lentes de sol sin rayarlos y por qué es diferente a los de aumento
Conocer las diferencias entre ambos tipos de lentes ayuda a aplicar hábitos específicos que reducen el desgaste y garantizan una mejor experiencia visual.

Cuidar los lentes es parte esencial de la rutina de quienes los utilizan para trabajar, estudiar o protegerse del sol. Sin embargo, muchos hábitos comunes —como limpiarlos con la camiseta o usar toallas húmedas— pueden deteriorarlos de forma permanente.
Las ópticas y fabricantes coinciden en que la limpieza correcta influye directamente en la vida útil de las micas y en la calidad de visión.
¿Cuál es la forma más segura de limpiar tus lentes?
El método más recomendado por especialistas es el lavado con agua tibia y jabón neutro, ya que elimina suciedad, polvo y grasa sin dañar los recubrimientos.
Los pasos sugeridos son:
- Enjuagar las micas con agua tibia para retirar polvo o partículas.
- Aplicar una pequeña cantidad de jabón neutro (sin cremas ni exfoliantes).
- Frotar suavemente con las yemas de los dedos.
- Enjuagar nuevamente con agua limpia.
- Secar con un paño de microfibra que esté completamente limpio.
Este procedimiento evita que partículas sólidas actúen como abrasivo sobre la superficie.
Te puede interesar: ¿Por qué usar lentes con filtro de luz azul puede ayudar a reducir la fatiga visual por pantallas?
¿La microfibra es suficiente para limpiar los lentes?
La microfibra es útil cuando no se pueden lavar los lentes, pero debe estar limpia y libre de polvo. Si la tela tiene partículas, estas pueden rayar fácilmente los recubrimientos.
Para usarla de forma segura:
- Sostén los lentes con firmeza para no deformar la montura.
- Realiza movimientos suaves y circulares.
- Evita presionar con fuerza sobre las micas.
Si la microfibra está sucia o húmeda, lo recomendable es lavarla antes de volver a utilizarla.

¿Se pueden usar líquidos especiales para lentes?
Sí. Los líquidos diseñados para lentes son seguros y están formulados para trabajar con micas y recubrimientos ópticos como antirreflejantes o polarizados.
Estos productos:
- Eliminan grasa sin dejar residuos.
- No afectan tratamientos ópticos.
- Funcionan mejor acompañados de una microfibra limpia.
Son prácticos para personas que usan los lentes constantemente y necesitan una limpieza rápida.
Te puede interesar: ¿Tienes presbicia? FDA aprobó gotas que reemplazarán los lentes para lectura y tendrán un efecto de hasta 10 horas
¿Qué productos pueden dañar los lentes?
Algunos productos de uso doméstico pueden deteriorar de manera irreversible los recubrimientos o incluso deformar las micas. Entre los más riesgosos se encuentran:
- Alcohol.
- Toallas húmedas o pañuelos desechables.
- Limpiavidrios.
- Pasta dental.
- Jabones con crema.
- Vapor excesivo o agua muy caliente.
Estos productos desgastan las capas protectoras y pueden provocar manchas permanentes.
¿Por qué es importante retirar el polvo antes de limpiar?
Retirar el polvo es un paso clave. Si las partículas permanecen sobre la mica y se frotan con un paño o con los dedos, pueden generar rayones.
Las recomendaciones son:
- Enjuagar con agua para aflojar la suciedad.
- Soplar ligeramente para retirar partículas sueltas.
- Evitar cualquier tipo de fricción sin humedad previa.
¿Cuándo conviene llevar los lentes a una óptica?
Las ópticas cuentan con equipos de ultrasonido, utilizados para eliminar residuos acumulados en las bisagras o en zonas difíciles.
Este servicio es útil cuando:
- Hay grasa acumulada en la montura.
- La suciedad se concentra en los bordes internos.
- La microfibra ya no deja las micas totalmente claras.
El ultrasonido complementa la limpieza diaria sin afectar los recubrimientos.

Te puede interesar: Mujer cometió un error al usar sus lentes de contacto y casi queda ciega de un ojo
¿Se cuidan igual los lentes de sol y los de aumento?
Aunque comparten materiales similares, no requieren exactamente el mismo mantenimiento. Las diferencias se relacionan con los recubrimientos, la exposición al calor y el tipo de suciedad que acumulan.
Diferencias entre el cuidado de lentes de aumento y lentes de sol
1. Recubrimientos y sensibilidad
- Lentes de aumento: suelen incorporar antirreflejantes, filtros de luz azul o recubrimientos fotocromáticos, que son más sensibles a productos abrasivos.
- Lentes de sol: integran filtros UV o capas polarizadas que, aunque resistentes, también pueden dañarse si se usan limpiadores inadecuados.
Lo que cambia en la práctica: Los lentes de aumento necesitan más delicadeza en la limpieza por la sensibilidad de sus capas internas.
2. Exposición al calor
- Lentes de aumento: rara vez se dejan bajo el sol directo por largos periodos.
- Lentes de sol: pasan más tiempo en exteriores y suelen quedar dentro del coche, donde el calor puede deformar las micas o despegar recubrimientos.
Recomendación: Evitar dejar los lentes de sol en vehículos o lugares con calor extremo.
3. Frecuencia de limpieza
- Lentes de aumento: requieren limpieza diaria.
- Lentes de sol: acumulan polvo, arena y suciedad exterior.
Consideración especial: En los lentes de sol siempre es necesario retirar polvo o arena antes de usar la microfibra para evitar rayones profundos.
4. Montura y resistencia
- Lentes de aumento: monturas ligeras que pueden deformarse con presión.
- Lentes de sol: monturas más robustas, pero más grandes y propensas a doblarse si no se guardan en un estuche.
5. Productos recomendados
- Ambos tipos deben limpiarse con agua, jabón neutro y microfibra.
- Ambos deben evitar alcohol, papel, pasta dental, vapor o jabones con crema.
Te puede interesar: Síndrome del ojo seco: causas, síntomas y cuidados esenciales para proteger la vista
¿Cómo guardar los lentes para evitar daños?
Independientemente del tipo de lente, mantenerlos protegidos es clave para evitar rayones y deformaciones.
Las recomendaciones son:
- Guardarlos siempre en un estuche rígido.
- Evitar colocarlos boca abajo en cualquier superficie.
- No guardarlos en bolsas o bolsillos junto a llaves o monedas.
- Mantener la microfibra limpia y en un sitio cerrado.

Importancia de una limpieza adecuada
La limpieza adecuada de los lentes, tanto de aumento como de sol, permite conservar la claridad visual, proteger los recubrimientos y prolongar su vida útil.
Te puede interesar: Lentes de contacto revolucionarios ofrecen visión nítida a todas las distancias
Métodos sencillos como el lavado con agua y jabón neutro, el uso de microfibra limpia y la eliminación previa del polvo marcan la diferencia entre unas micas bien cuidadas y unas dañadas por rayones.
Conocer las diferencias entre ambos tipos de lentes ayuda a aplicar hábitos específicos que reducen el desgaste y garantizan una mejor experiencia visual.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cómo devolverle el blanco a tus tenis: trucos caseros y consejos para que luzcan como nuevos

Esto fue lo que dijo Emmanuel Macron sobre México, el narco y la inseguridad en el país durante su visita diplomática

Cómo usar la cáscara de mandarina y bicarbonato para limpiar y aromatizar tu hogar

Una mezcla casera para mantener los muebles libres de polvo por más tiempo, según una experta

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados