Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Black Friday

Cómo aprovechar al máximo el Black Friday 2025: 7 consejos clave para ahorrar de verdad

Descubre estrategias seguras y efectivas para sacar el máximo provecho al Black Friday: precios reales, apps, alertas y protección frente a estafas.

Cómo aprovechar al máximo el Black Friday 2025: 7 consejos clave para ahorrar de verdad

El Black Friday, o “Viernes Negro”, marca el inicio de la temporada de compras navideñas con descuentos importantes en muchas tiendas, tanto físicas como online.

No obstante, no todas las ofertas son tan buenas como parecen. Para sacarle el máximo provecho, es importante tener una estrategia bien definida que te ayude a ahorrar sin caer en trampas.

1. Define tu presupuesto y haz una lista de prioridades

Antes de que lleguen las rebajas, uno de los primeros pasos recomendados es configurar un presupuesto claro. Especialistas coinciden en que esto previene compras impulsivas y te ayuda a destinar tu dinero a lo que realmente quieres.

Además, elaborar una lista de productos prioritarios te permite priorizar y comparar precios con anticipación, y así evitar gastar en artículos que no necesitas.

Te podría interesar: ¿Sabes qué hay detrás de tu clic en Black Friday y El Buen Fin? Expertos revelan cómo la logística define tu experiencia de compra online en 2025.

2. Revisa historiales de precios y compara en distintas tiendas

No todos los descuentos son genuinos. Muchos comercios aumentan los precios días antes del Black Friday para después alegar una “rebaja”. Usar herramientas y extensiones para rastrear el historial de precios te ayuda a verificar si un “ofertón” es realmente una ganga.

También es útil comparar precios entre plataformas: algunas tiendas físicas o competidores online pueden ofrecer mejores ventajas si verificas bien.

3. Aprovecha aplicaciones, cupones y cashback

Según expertos en consumo, durante el Black Friday se pueden acumular ahorros adicionales más allá del precio rebajado. Algunas estrategias recomendadas:

  • Usar extensiones como Honey o Rakuten, que buscan automáticamente cupones o aplican cashback al pagar.
  • Aprovechar apps de devolución de dinero (“cashback”), como Letyshops o Goin, que devuelven un porcentaje de lo que gastas.
  • Activar alertas en apps para seguir el precio de los productos que te interesan.

Te podría interesar: Cómo sobrevivir a las compras del “Buen Fin” y Black Friday: Consejos de una experta.

4. Usa medios de pago seguros y convenientes

Selecciona métodos de pago que te proporcionen protección o beneficios adicionales:

  • Si usas plataformas como Mercado Pago, puedes activar notificaciones en la app para recibir alertas de ofertas específicas, además de acceder a promociones exclusivas o meses sin intereses.
  • Evalúa las opciones de “compra ahora, paga después” (Buy Now, Pay Later) que ofrecen tiendas durante el Black Friday; en 2025, su uso se ha expandido para distribuir pagos sin cargos extras.

5. Asegúrate de comprar en sitios confiables

Con el aumento del comercio electrónico, también crecen los riesgos de estafas. Un experto en ciberseguridad advierte sobre páginas fraudulentas que simulan ser tiendas legítimas, por lo que es esencial verificar:

  • Que la página tenga HTTPS y candado de seguridad.
  • Que la tienda tenga datos de contacto, política de devoluciones y condiciones claras.
  • Que ofrezca métodos de pago seguros y reconocidos.

También es recomendable tener cuidado con correos o enlaces promocionales engañosos: verificar que realmente provengan de la tienda oficial antes de hacer clic.

Te podría interesar: Buen Fin 2025 y Black Friday: ¿Cuál puede ser el más conveniente?

6. Planifica con antelación y no esperes solo un día

Las ofertas de Black Friday ya no se limitan a un solo día. Muchas tiendas ofrecen descuentos desde días antes, e incluso en el “pre-Black Friday”, y las promociones se extienden hasta el Cyber Monday.

Algunas recomendaciones:

  • Regístrate en los boletines de tus tiendas favoritas antes del evento para recibir alertas de ofertas especiales.
  • Añade los productos deseados a tu carrito o lista de deseos con anticipación para monitorear cómo cambia su precio.
  • Estate preparado para aparecer en las horas clave: muchas rebajas relámpago se lanzan a medianoche o durante la madrugada.

7. Conserva comprobantes y revisa políticas de devolución

Es esencial guardar todos los tickets o facturas de tus compras. Eso te servirá si necesitas hacer una devolución o presentar una queja.

Además, revisa las condiciones de devoluciones antes de comprar: algunas tiendas restringen cambios en productos Black Friday o establecen plazos específicos.

Te podría interesar: ¿El Buen Fin 2025 planea ‘golpe’ al Black Friday de EEUU? Será el más largo y habrá nuevas sorpresas para los consumidores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS