El Buen Fin 2025: compra, ahorra y apoya a México
¿Sabías que la edición 2024 del programa dejó una derrama económica de aproximadamente 165 mil 500 millones de pesos? Éste es el evento comercial más importante del año en México.

Más allá de una temporada de descuentos, El Buen Fin ha confirmado ser un impulso real para la economía mexicana y una oportunidad para que millones de familias aprovechen grandes beneficios, afirmó la Secretaría de Economía.
Los resultados superaron las expectativas iniciales y reflejaron una recuperación sólida del consumo interno, con impacto directo en sectores como el comercio minorista, el transporte, los servicios y la manufactura.
173 mil 800 millones de pesos es la cifra alcanzada en ventas totales, una cifra récord que marcó un antes y un después en la confianza del consumidor.
Según la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la derrama económica creció 22% en comparación con 2023, impulsada por mejores salarios y la participación de más empresas en todos los niveles.
Sin embargo, el verdadero valor del Buen Fin trasciende los números: durante esos días, miles de negocios fortalecen su relación con los clientes, generan empleos temporales y amplían la demanda de servicios logísticos y de apoyo empresarial, activando toda la cadena de valor.
Así, lo que comenzó como una estrategia para fomentar el consumo responsable, hoy es un fenómeno nacional que reactiva comunidades enteras.
Un gran año
Para la edición 2025, la Secretaría de Economía elevó la meta de ventas a 250 mil millones de pesos, gracias a la mayor integración de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) y al impulso del sello “Hecho en México”.
Esta visión busca promover las compras y fortalecer el consumo local y el empleo formal, extendiendo los beneficios del Buen Fin a más regiones y sectores productivos.
Con la creciente movilidad de mercancías y el auge del comercio electrónico, el sector de transporte y servicios anticipa una alta demanda en entregas y distribución, lo que a su vez generará más oportunidades de negocio y desarrollo tecnológico.
Hoy, el Buen Fin se ha consolidado como un motor de reactivación económica y confianza social, al tiempo que promueve la formalidad, la innovación y la participación de todos los tamaños de negocio.
Con más actores, más creatividad y una oferta cada vez más variada, el Buen Fin 2025 promete ser la edición más ambiciosa hasta ahora; un momento ideal para aprovechar las oportunidades, apoyar al comercio nacional y ser parte del impulso que transforma la economía mexicana cada noviembre.
Pon tu marca donde todos la vean
Este Buen Fin, impulsa tus ventas con EL IMPARCIAL y conecta con la audiencia que más importa: más de 30 millones de personas en todas nuestras plataformas impresas y digitales.
Somos el medio con mayor alcance en el Noroeste de México y parte del “Top 10” nacional de medios noticiosos con mayor audiencia digital.
Escríbenos por WhatsApp (662 120 2786) y crece con la multiplataforma más efectiva.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

El poder de la repetición: por qué tu cliente necesita verte múltiples veces

Impulso regional: tu compra durante El Buen Fin mueve la economía de tu ciudad

La estrategia maestra: El Buen Fin 2025 se convertirá en el motor de cierre de año para tu negocio

Más que descuentos: el evento que une a México


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados