Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Mandarina

¿Es bueno o malo comer los “hilos blancos” de la mandarina?

Muchas personas dudan sobre si comerse los “hilos blancos” de la mandarina.

¿Es bueno o malo comer los “hilos blancos” de la mandarina?

La mandarina es una fruta muy consumida por su sabor dulce, lo fácil que resulta pelarla y los beneficios que ofrece para la salud. Sin embargo, existe una duda frecuente: ¿qué hacer con los “hilos blancos” que rodean cada gajo?

De acuerdo con información publicada por El Universal, lejos de ser un desecho, estos filamentos pueden aportar nutrientes importantes al organismo.

¿Qué son los hilos blancos de la mandarina?

  • Los hilos blancos reciben el nombre de albedo.
  • Forman parte del sistema vascular del fruto y conectan la cáscara con los gajos.
  • Están compuestos principalmente por pectina y fibra vegetal.
  • Durante el crecimiento de la mandarina, ayudan a transportar nutrientes.

Aunque su sabor es menos dulce y su textura seca, no representan ningún riesgo al consumirlos.

Te puede interesar: Alcohol y cáscara de mandarina: ¿una alternativa natural para limpiar y aromatizar el hogar?

Aunque su sabor es menos dulce y su textura seca, no representan ningún riesgo al consumirlos.

¿Se pueden comer los hilos blancos?

Sí. Comerlos es seguro y puede ser benéfico:

  • Aportan fibra dietética, que favorece la digestión y ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre.
  • Contienen flavonoides como la hesperidina, con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  • Su consumo genera sensación de saciedad, lo que es útil en dietas de control de peso.

En conclusión, al retirar los hilos blancos se pierde una parte de los nutrientes de la fruta.

Te puede interesar: Adiós a los mosquitos con este remedio casero de cáscaras de mandarina

Mandarinas.

¿Cómo aprovecharlos en la cocina?

Si resultan poco apetecibles al comer la mandarina directamente, existen formas de integrarlos en otras preparaciones:

  • Mermeladas o jaleas caseras: al contener pectina, los hilos sirven como espesante natural.
  • Polvo cítrico: al mezclarlos con la ralladura de la cáscara, se obtiene un aromatizante para postres, yogures o tés.
  • Smoothies o jugos: al licuarlos con la pulpa, mejoran la textura y aumentan el aporte de fibra sin modificar el sabor.

Te puede interesar: ¿Para qué sirve el té de cáscara de mandarina y canela?

Los “hilos blancos” de la mandarina no deben verse como un desperdicio. Comerlos o incorporarlos en recetas es una manera práctica de aprovechar al máximo la fruta. Además de ser inocuos, contribuyen a una dieta más rica en fibra y antioxidantes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados