Té de canela y jengibre: beneficios, propiedades y precauciones para la salud
Descubre los beneficios de combinar canela y jengibre en tu dieta.

La combinación de canela y jengibre es una de esas mezclas naturales que ha trascendido generaciones, pasando de la cocina a la medicina tradicional en distintas culturas. Conocidos por su aroma y sabor intensos, estos dos ingredientes destacan no solo por su versatilidad en la gastronomía, sino también por los múltiples beneficios que aportan al organismo cuando se consumen de manera moderada y constante.
En muchas partes del mundo, el té de canela con jengibre se utiliza como una infusión para calentar el cuerpo, aliviar resfriados o mejorar la digestión. Sin embargo, estudios recientes señalan que estas especias también pueden influir de manera positiva en el metabolismo y la salud cardiovascular, lo que explica su creciente popularidad en la dieta diaria, especialmente durante las temporadas frías.

Beneficios principales de la canela y el jengibre juntos
Incorporar una taza de té de canela y jengibre al día puede traer diversas ventajas para la salud. Entre las más destacadas se encuentran:
- Estimulación del metabolismo: El jengibre se relaciona con un ligero aumento en la termogénesis, ayudando al cuerpo a gastar más energía. La canela, por su parte, contribuye a estabilizar los niveles de glucosa en la sangre, lo que resulta útil para quienes buscan controlar los picos de azúcar.
- Efecto antiinflamatorio y antioxidante: El jengibre contiene gingerol y la canela aporta cinamaldehído, compuestos bioactivos que ayudan a reducir la inflamación en el organismo. Esto puede ser beneficioso en casos de dolores musculares, molestias articulares o para prevenir enfermedades asociadas con el envejecimiento celular.
- Mejora de la salud digestiva: Jengibre y canela actúan de manera complementaria: el primero alivia náuseas y facilita la digestión, mientras que la canela reduce gases e inflamación abdominal. Esta combinación favorece el tránsito intestinal y ayuda a disminuir las molestias estomacales comunes después de comidas copiosas.
- Bienestar general: Consumir esta infusión de manera regular puede proporcionar una sensación de calidez y confort, ayudando a mejorar el estado de ánimo y la sensación de bienestar general, especialmente en climas fríos o durante episodios de resfriado.
Te puede interesar: Estos son los beneficios de poner jengibre a tus alimentos
Precauciones al consumir esta mezcla
A pesar de sus múltiples beneficios, es importante mantener un consumo equilibrado de canela y jengibre, ya que un exceso puede resultar contraproducente:
- Canela: El consumo elevado de canela cassia puede afectar el hígado debido a su contenido de cumarina.

- Jengibre: En dosis altas, puede causar acidez, diarrea o malestar estomacal.
- Interacciones médicas: Personas que toman anticoagulantes o que padecen problemas de presión arterial deben ser cautelosas, ya que ambas especias pueden potenciar algunos efectos de estos medicamentos.
En general, se recomienda una o dos tazas de té al día, prestando atención a cómo responde el cuerpo ante su consumo. Consultar con un profesional de la salud es aconsejable antes de incluirlo de manera constante en la dieta, especialmente si existen condiciones médicas preexistentes.
Te puede interesar: La canela bajo la lupa científica: ¿puede interferir con medicamentos?
Cómo preparar un té de canela y jengibre efectivo
Preparar esta infusión es sencillo y puede adaptarse a los gustos de cada persona:
- Hervir una taza de agua.
- Agregar un trozo pequeño de jengibre fresco y una rama de canela o media cucharadita de canela en polvo.
- Dejar reposar entre 5 y 10 minutos.
- Colar y endulzar al gusto, preferiblemente con miel natural.
Este té puede disfrutarse caliente o frío, y su consumo diario permite aprovechar al máximo sus propiedades sin riesgos, siempre respetando la moderación.

El té de canela y jengibre es más que una bebida reconfortante; es un aliado natural que aporta beneficios digestivos, antioxidantes y cardiovasculares. Su inclusión en la dieta puede contribuir a mejorar la digestión, reducir la inflamación y favorecer el equilibrio del azúcar en la sangre, siempre que se consuma de manera moderada.
Como en todo remedio natural, la clave está en la constancia y en escuchar al propio cuerpo, adaptando su consumo a las necesidades individuales y considerando la opinión de un especialista cuando sea necesario. Con estas precauciones, la infusión de canela y jengibre puede convertirse en un hábito saludable que combine sabor y bienestar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí