Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Pan de muerto

Esta es la manera en la que puedes comer pan de muerto sin culpa

Disfruta de esta tradición mexicana sin que tu alimentación se vea afectada.

Esta es la manera en la que puedes comer pan de muerto sin culpa

El pan de muerto es uno de los símbolos más deliciosos del Día de Muertos, pero muchas personas lo evitan por su contenido en azúcar y carbohidratos. La buena noticia es que sí puedes comerlo sin culpa, siguiendo algunos consejos prácticos.

Controla las porciones y acompáñalo bien

No necesitas comer una pieza completa. Opta por medio pan o un trozo pequeño, acompañado de bebidas bajas en calorías como café negro o té sin azúcar. Esto ayuda a disfrutar del sabor sin excederte en calorías.

Además, puedes equilibrarlo con alimentos ricos en fibra durante el día, como frutas, verduras y granos integrales, para minimizar el impacto del azúcar en tu organismo.

Consume pan de muerto de manera sana.

Haz versiones más saludables

Si te animas a prepararlo en casa, considera:

  • Sustituir parte de la harina refinada por harina integral.
  • Reducir el azúcar y usar endulzantes naturales como stevia o miel.
  • Añadir semillas o frutos secos que aporten grasas saludables y proteína.

Estas modificaciones te permiten disfrutar del pan de muerto tradicional sin sentir que estás rompiendo tu rutina de alimentación saludable.

Disfruta conscientemente

Recuerda que comer pan de muerto también es parte de la celebración y la tradición, por lo que no se trata de eliminarlo, sino de elegir la manera más equilibrada de disfrutarlo. Comerlo despacio y saborearlo, en compañía de tu familia o amigos, también ayuda a sentirte satisfecho con menos cantidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados