¿Cómo hacer pozole? Esta es la receta original de uno de los platillos favoritos de los mexicanos
El pozole, platillo prehispánico mexicano, tiene varias versiones regionales.

MÉXICO.- El pozole es uno de los platillos más tradicionales de la gastronomía mexicana y, sin duda, el protagonista en las celebraciones de septiembre.
Su historia es tan antigua como sorprendente, pues de acuerdo con registros históricos, este guiso ya se preparaba en la época prehispánica y formaba parte de ceremonias religiosas. Hoy en día, se sirve en todo el país con distintas variantes, pero siempre conserva un ingrediente esencial: el maíz cacahuazintle.

También te podría interesar: IMSS presenta el “PozolIMSS”: una receta tradicional, nutritiva y baja en calorías
El origen del pozole: entre la tradición y el mito
El nombre proviene del náhuatl pozolli o tlapozonalli, que significa “espumoso”. La palabra hace referencia al maíz que, tras ser precocido durante horas, se abre como flor, dando la apariencia de espuma.
Según datos del Gobierno de México, Moctezuma recibía pozole como ofrenda al dios Xipe Tótec, señor de la fertilidad y de la guerra. Crónicas de frailes españoles mencionan que originalmente el guiso podía incluir carne humana.
Sin embargo, otras versiones aseguran que se preparaba con carne de xoloitzcuintle, un perro doméstico usado con fines alimenticios en esa época.
Más allá de su origen, el pozole ha evolucionado con el tiempo y hoy se disfruta en cualquier mesa mexicana, especialmente en las fiestas patrias.

Tipos de pozole en México
Cada región le da su toque particular, lo que ha generado distintas versiones:
- Pozole blanco: se prepara con cabeza de cerdo y maíz cacahuazintle. Se acompaña con lechuga, rábanos, cebolla, orégano, chile en polvo y limón.
- Pozole rojo: originario de Jalisco, lleva chiles guajillo y ancho. Generalmente se cocina con cerdo, aunque también puede hacerse con pollo o pavo.
- Pozole verde: típico de Guerrero, se prepara con tomates verdes, pepita de calabaza y epazote. Algunas recetas incluyen chicharrón o aguacate.
¿Cómo se prepara el pozole original de Jalisco?
Una de las recetas más populares en las fiestas patrias es el pozole rojo estilo Jalisco, que combina maíz, carne de cerdo y una salsa de chiles que le da su color característico.
Ingredientes principales:
- ½ cabeza de cerdo
- 2 kilos de espinazo de cerdo
- 2 kilos de maíz pozolero precocido
- 6 jitomates maduros
- 8 dientes de ajo
- 8 chiles guajillos y 5 chiles anchos desvenados
- 1 chile de árbol
- Especias como laurel, orégano, pimienta y sal
Preparación paso a paso:
- Hervir la cabeza y el espinazo de cerdo con sal, laurel y pimienta hasta que la carne esté suave.
- Cocer el maíz en la misma agua de la carne hasta que floree.
- Para la salsa, ablandar los chiles en agua caliente, luego molerlos junto con jitomates, ajo, cebolla y especias.
- Colar la salsa e incorporarla al caldo con el maíz.
- Agregar la carne desmenuzada, rectificar sazón y cocinar 15 minutos más.
Al servir, se recomienda acompañar con lechuga, cebolla picada, rábanos, limón, tostadas y salsa al gusto.
También te podría interesar: ¿Por qué se echa a perder el pozole?
Un platillo que une familias
El pozole no solo es comida, también es símbolo de identidad y reunión. En las casas mexicanas es común ver grandes ollas de este guiso durante las celebraciones, mientras familiares y amigos se reúnen alrededor de la mesa.
Así, lo que alguna vez fue un alimento ritual hoy es uno de los platillos más representativos del país. El pozole, en cualquiera de sus versiones, sigue siendo un orgullo nacional y una tradición que se transmite de generación en generación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobernador de Jalisco defiende la presentación de Los Aguilar en la celebración del Grito de Independencia; “son grandes personas”
Cinco estados de México cancelan el tradicional ‘Grito de Independencia’ este 15 de septiembre ante aumento de violencia
Todos los artistas que estarán en el Grito de Independencia de Hermosillo, Sonora
Estos son TODOS los cantantes mexicanos que se presentarán en Las Vegas para conmemorar el Día de la Independencia