Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Autismo

Vincula un estudio el paracetamol durante el embarazo con autismo y TDAH en los hijos

La investigación fue liderada por la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí en Nueva York

Vincula un estudio el paracetamol durante el embarazo con autismo y TDAH en los hijos

MÉXICO.- El consumo de acetaminofén, conocido como paracetamol, durante el embarazo estaría relacionado con mayor riesgo de trastornos del desarrollo neurológico en los hijos, como el trastorno del espectro autista y el déficit de atención e hiperactividad (TDAH), de acuerdo con un estudio internacional.

La investigación fue liderada por la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí, en Nueva York.

Publicado ayer en la revista científica BMC Environmental Health, el estudio analizó 46 reportes que reunieron información de más de 100 mil participantes en varios países.

Los investigadores subrayan que los resultados no prueban un vínculo inmediato y exclusivo entre el fármaco y los riesgos en los hijos durante el embarazo, pero sí refuerzan la evidencia de un nexo que cuestiona la seguridad del uso indiscriminado de paracetamol durante la gestación.

El equipo recomienda un uso limitado y siempre bajo supervisión médica, y fomentar investigaciones que identifiquen alternativas más seguras.

Las mujeres embarazadas no deben suspender la medicación sin consultar a sus médicos”, advirtió Didier Prada, profesor adjunto de Ciencias y Políticas de la Salud Poblacional y de Medicina Ambiental en Monte Sinaí.

“El dolor o la fiebre no tratados también pueden perjudicar al bebé. Lo importante es dialogar con el personal de salud sobre la opción más segura y considerar tratamientos no farmacológicos cuando sea posible”, explicó.

Te puede interesar: El 50% de niños con TDAH tienen a uno de los papás con mismo trastorno: siquiatra

SOBRE EL ESTUDIO

El estudio fue realizado en colaboración con la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), la Universidad de Massachusetts Lowell y la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, cuyo portal difundió la información.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados