Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Sistema Salud Sonora

Salud en Sonora: inversión histórica y visión de estado

Con una visión de salud a largo plazo y en coordinación con el Gobierno Federal, Sonora ha emprendido una de las transformaciones más profundas de su sistema de salud en décadas, ejemplo de gestión de recursos, innovación e inclusión a nivel nacional.

Salud en Sonora: inversión histórica y visión de estado

El gobierno encabezado por Alfonso Durazo Montaño ha puesto en marcha un modelo incluyente y preventivo, que busca garantizar a cada sonorense acceso a servicios médicos de calidad, sin importar su lugar de origen o condición económica.

El eje de esta estrategia es la inversión histórica en infraestructura hospitalaria, que se traduce en la remodelación y equipamiento de 28 hospitales en todo el estado, con un total de 53 quirófanos modernos que fortalecen la capacidad de atención.

Dichas obras no son únicamente de carácter físico: representan un cambio de fondo en la manera en que se concibe la salud, con hospitales más dignos, funcionales y preparados para responder a emergencias y procedimientos de alta especialidad.

La coordinación con la federación, a través del modelo IMSS-Bienestar, ha permitido integrar recursos y garantizar la gratuidad en la atención, con un enfoque de justicia social y respeto a las comunidades; Sonora se coloca así como referente nacional en el fortalecimiento del sistema público de salud.

40,000 millones de pesos acumulados en inversión para el sector salud.

Hospital de Zona Imss-San Luis Río Colorado

Inversión: 3 mil 870 millones de pesos

Beneficiarios: 128,000

Camas: 120

Consultorios: 15

Quirófanos: 5

Hospital Universitario- Hermosillo

Inversión: 500 millones de pesos

Beneficiarios: 100,000

Camas: 90

Consultorios: 53

Quirófanos: 10

Hospital de Zona Imss-Guaymas

Inversión: 4 mil millones de pesos

Beneficiarios: 162,000 BENEFICIARIOS.

Camas: 120

Consultorios: 60

Quirófanos: 10

Hospital Comunitario en Vícam Switch

Inversión: 700 millones de pesos

Beneficiarios: 100,000

Camas: 30

Consultorios: 16

Quirófanos: 2

Hospital IMSS- Navojoa

Inversión: 2 mil millones de pesos

Beneficiarios: 96,000

Camas: 90

Consultorios: 14

Quirófanos: 3

Hospital Universitario IMSS-Etchojoa

Inversión: 19 millones de pesos

Secretaría de Salud

Inversión acumulada: más de 7 mil 301 millones de pesos

Contratación de personal médico

Compra de medicamentos y material de curación

Modernización de equipos médicos

Ampliación, construcción y rehabilitación de hospitales

Issste

Inversión acumulada: más de 4 mil 336 millones de pesos

Más de 3 mil 998 millones de pesos de inversión acumulada, incluye el gasto erogado vía nómina por el total de la plantilla de personal médico y de enfermería, paramédicos y grupos afines.

63.34 millones de pesos de inversión acumulada, incluye el gasto erogado para la adquisición de medicamentos de alta especialidad y material de curación.

Rayos X con arco en V, unidad de oftalmología, digitalizador de rayos X, esterilizador, aspirador médico quirúrgico, ecocardiógrafo, unidad de ultrasonido, tomógrafo, cámara retinal y unidad de facoemulsificación.

Isssteson

Inversión acumulada: 7 mil 492 millones 667 mil pesos

Contratación de personal médico y de enfermería: inversión acumulada desde el inicio de sexenio a la fecha, más de 4 mil 979 millones de pesos; inversión acumulada del 14 de septiembre de 2024 a la fecha, 1mil 952 millones de pesos.

Compra de medicamentos y material de curación: inversión acumulada desde el inicio de sexenio a la fecha, 2 mil 412 millones de pesos; inversión del periodo, 590.5 millones de pesos.

Beneficiarios: derechohabientes de Isssteson.

Unidad Médica Rural Belem Pitahaya

Inversión: 8.7 millones de pesos

Unidad Médica Rural Vícam Pueblo

Inversión: 9.9 millones de pesos

Unidad Médica Rural Torim

Inversión: 8.6 millones de pesos

Unidad Médica Rural Lomas de Guamúchil

Inversión: 8.5 millones de pesos

Programa “Salud Casa por Casa”

En Sonora dio inicio este programa nacional, con el propósito de brindar atención médica digna y preventiva a más de 330,000 personas.

Unidad de Medicina Familiar No. 51

Puerto Libertad, Sonora

Construcción con un importe de 43.6 millones de pesos

Unidad de Medicina Familiar No. 55

Cananea, Sonora

Ampliación con un importe de 6.3 millones de pesos

Hospital General de Zona No. 12

Agua Prieta, Sonora

Ampliación con un importe de 958 mil 436 pesos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados