El Imparcial / Estilos / Papaya

Estos son los beneficios de comer papaya en ayunas

El hábito de consumirla en ayunas es muy popular en muchas culturas, atribuyéndole propiedades casi milagrosas.

La papaya (Carica papaya) es una fruta tropical reconocida mundialmente por su sabor dulce y su impresionante perfil nutricional. El hábito de consumirla en ayunas es muy popular en muchas culturas, atribuyéndole propiedades casi milagrosas. Pero, ¿qué dice la ciencia al respecto? Esta nota desglosa los beneficios reales, apoyados por investigaciones, y aclara algunos mitos.

Perfil nutricional de la Papaya: La base de sus beneficios

Antes de hablar de los ayunos, es crucial entender por qué la papaya es tan beneficiosa. Una porción de 150 gramos proporciona aproximadamente:

  • Enzima Papaína: Una enzima proteolítica que ayuda a digerir las proteínas.
  • Alta en Vitamina C: Supera incluso a la naranja. Crucial para el sistema inmunológico y como antioxidante.
  • Vitamina A: Proveniente de su alto contenido de betacaroteno, esencial para la visión y la salud de la piel.
  • Fibra: Promueve la salud digestiva y la saciedad.
  • Folato (B9), Potasio y Antioxidantes: Como el licopeno, poderoso contra el estrés oxidativo.

Beneficios de consumirla en ayunas (explicación científica)

Consumir cualquier alimento en ayunas significa que el estómago está vacío, lo que puede potencializar la absorción de algunos nutrientes y los efectos de ciertos compuestos.

1. Digestión mejorada y alivio del estreñimiento (beneficio principal)

  • Explicación: Este es el beneficio más sólido y documentado. La papaína, enzima exclusiva de la papaya, descompone las proteínas en unidades más pequeñas (aminoácidos y péptidos), facilitando su digestión. Al consumirla con el estómago vacío, la papaína actúa sin competir con otros alimentos, potencializando su efecto.
  • Un estudio publicado en el Journal of Medicinal Food destaca el potencial de la papaína como una enzima digestiva eficaz y su uso para tratar trastornos digestivos. Además, su alto contenido de fibra y agua añade volumen a las heces, combatiendo el estreñimiento de manera natural.
  •  Ideal para quienes sufren de indigestión, hinchazón o tránsito lento por las mañanas.

2. Potenciación de la absorción de nutrientes

  • Explicación: Un sistema digestivo que funciona óptimamente es clave para absorber vitaminas y minerales. Al mejorar la digestión desde la primera hora del día, se crea un ambiente favorable para que el cuerpo aproveche mejor los nutrientes de los alimentos que se consuman posteriormente.
  • La Academia de Nutrición y Dietética señala que la salud digestiva es fundamental para la absorción adecuada de nutrientes.

3. Fortalecimiento del sistema inmunológico

  • Explicación: Una sola porción de papaya puede proporcionar más del 100% de la ingesta diaria recomendada de Vitamina C. Consumir esta dosis en ayunas permite que el cuerpo la absorba y utilice de inmediato para estimular la producción de glóbulos blancos, las principales defensas del organismo. El Instituto Nacional de Salud de EE. UU. (NIH) confirma el rol crítico de la Vitamina C en la función immune.

4. Efecto antioxidante y antiinflamatorio desde temprano

  • Explicación: Los antioxidantes como la Vitamina C, el betacaroteno y el licopeno combaten los radicales libres desde las primeras horas del día. Esto puede reducir el estrés oxidativo y la inflamación crónica, factores de riesgo para numerosas enfermedades. La papaya madura es especialmente rica en estos compuestos.
  • Fuente: Una investigación en la revista Molecular Nutrition & Food Research resalta las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de los fitoquímicos presentes en la papaya.

5. Hidratación natural

  • Explicación: La papaya es aproximadamente un 88% agua. Consumirla en ayunas es una forma deliciosa y natural de rehidratar el cuerpo después de varias horas sin ingerir líquidos, ayudando a reactivar todas las funciones metabólicas.

Mitos y precauciones importantes

  • “Quema grasa” o “ayuda a perder peso rápidamente”: Mito. La papaya es baja en calorías y alta en fibra, lo que promueve la saciedad y puede ser un aliado en una dieta para control de peso, pero no “quema” grasa por sí sola. Su efecto es indirecto: al ayudarte a sentirte lleno y regular la digestión, reduces la probabilidad de comer en exceso.
  • “Cura” o “Desintoxica” el hígado: exageración. No existe un alimento “milagroso” que desintoxique el hígado. Sin embargo, los antioxidantes de la papaya sí contribuyen a reducir el estrés oxidativo en este órgano, apoyando su función natural de detoxificación. El hígado es un órgano autolimpiante.
  • Precaución para personas con alergia al látex: Quienes son alérgicos al látex pueden experimentar reacciones alérgicas cruzadas con la papaya, ya que contiene enzimas quitinasas. Se debe evitar o consultar con un médico.
  • Papaya verde vs. madura: La papaya verde (inmadura) contiene altas concentraciones de látex, que puede estimular contracciones uterinas. No se recomienda su consumo durante el embarazo. La papaya madura es segura.

Te puede interesar: ¿Por qué la papaya afloja el estómago y es recomendable comerla todos los días?

Consumir papaya en ayunas sí ofrece beneficios reales, siendo el más destacado la mejora de la digestión gracias a la acción de la papaína en un estómago vacío. También es una excelente forma de hidratarse, cargarse de antioxidantes y vitamina C desde el inicio del día.

Sin embargo, es importante verla como una parte de un estilo de vida saludable, no como una solución mágica. Una dieta balanceada, hidratación constante y ejercicio regular son irreemplazables. Si no te gusta o no puedes comerla en ayunas, incorporarla en cualquier momento del día seguirá aportando todos sus magníficos nutrientes.

Consulta siempre con un nutricionista o médico para recibir recomendaciones personalizadas, especialmente si tienes condiciones de salud preexistentes.

Temas relacionados