Ideas saludables para un lonche nutritivo en el trabajo o la escuela
Un lonche bien planificado es mucho más que una simple pausa para comer; es una oportunidad crucial para recargar energías, mejorar la concentración y productividad.

Un lonche bien planificado es mucho más que una simple pausa para comer; es una oportunidad crucial para recargar energías, mejorar la concentración y productividad, y cubrir las necesidades nutricionales diarias. Evitar las opciones ultraprocesadas, altas en azúcares y grasas saturadas, puede prevenir la somnolencia vespertina y contribuir a un mejor estado de salud general.
A continuación, se presentan ideas y principios basados en recomendaciones de fuentes confiables como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Escuela de Salud Pública de Harvard y el Plato del Bien Comer de la Norma Oficial Mexicana.

Principios de un lonche saludable:
- Equilibrio: Combina los tres grandes grupos de alimentos:
- Proteínas: Ayudan a la saciedad y reparación muscular (ej: pollo, atún, huevo, legumbres, quinoa).
- Carbohidratos Complejos: Proporcionan energía de liberación sostenida (ej: pan integral, avena, tortillas de maíz, arroz integral).
- Grasas Saludables: Esenciales para el cerebro y la absorción de vitaminas (ej: aguacate, nueces, almendras, aceite de oliva).
- Frutas y Verduras: Aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
- Planificación: Dedica un momento de la semana (ej: el domingo) a lavar, cortar y organizar ingredientes. Esto facilita enormemente la preparación matutina.
- Hidratación: La bebida principal debe ser agua simple. Se puede saborizar de forma natural con rodajas de limón, pepino, jengibre o hierbas como menta. Evitar bebidas azucaradas.
Ideas prácticas y deliciosas:
Opción 1: El clásico mejorado (sándwiches o wraps)
- Base: Pan integral, pan pita integral o tortillas de harina integral.
- Proteína: Pollo desmenuzado, atún en agua (con mostaza y yogur griego en lugar de mayonesa), rebanadas de pavo, hummus o huevo molido.
- Verduras: Lechuga, espinacas, rodajas de pepino, jitomate, pimientos.
- Grasa Saludable: ¼ de aguacate en lugar de crema o mayonesa.
- Acompañamiento: Una manzana y un puñado de almendras.
Opción 2: El taper de “Picnic” (comida de finger food)Ideal para quienes prefieren comer poco a poco. Incluye en recipientes separados:
- Verduras: Zanahorias, pepinos, jícama y brócoli previamente lavados y cortados en bastones.
- Proteína: Cubos de queso panela o cottage, un huevo duro partido a la mitad.
- Grasa: Un puñado (approx. 20g) de nueces, almendras o cacahuates sin sal.
- Hidrato: Galletas integrales o palomitas de maíz caseras (sin mantequilla excesiva).
Opción 3: Ensalada sustanciosa en frasco (salad in a jar)Método perfecto para que la ensalada no se ponga aguada.
- Capa 1 (aderezo): Al fondo, pon el aderezo (ej: vinagreta de aceite de oliva, limón y mostaza).
- Capa 2 (ingredientes firmes): Garbanzos, chícharos, zanahoria, pepino, aguacate.
- Capa 3 (proteína y hojas): Pollo, atún o quinoa. La capa superior son las hojas verdes (espinacas, lechuga romana).
- Para servir: Solo agita el frasco para mezclar todo.
Opción 4: Sobras creativasCocina porciones extra en la cena para llevar al día siguiente.
- Ejemplos: Un guiso de lentejas con verduras, un pedazo de pescado al horno con ensalada, o salteado de vegetales con tiras de pollo y arroz integral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí