Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Avena

Cómo cocinar la avena correctamente para aprovechar todos sus beneficios

Estos son algunos consejos para preparar avena de forma correcta.

Cómo cocinar la avena correctamente para aprovechar todos sus beneficios

La avena es uno de los cereales más consumidos a nivel mundial gracias a su aporte nutricional y versatilidad en la cocina. Sin embargo, no siempre se prepara de manera adecuada para disfrutar al máximo de sus propiedades. Expertos en nutrición señalan que un correcto cocinado mejora su digestión, aumenta la absorción de nutrientes y potencia sus beneficios para la salud.

Uno de los principales aportes de la avena es su alto contenido de fibra, fundamental para mantener una buena salud digestiva y prevenir enfermedades a largo plazo. Incluir este cereal de manera regular en la dieta contribuye al buen funcionamiento del tracto intestinal y al control de los niveles de glucosa y colesterol en sangre.

Tomar agua de avena en ayunas | Foto: Especial

Diversos estudios han confirmado que los beta glucanos presentes en la avena actúan como prebióticos, favoreciendo el equilibrio de la microbiota intestinal. Además, sus carbohidratos de alta calidad funcionan como una fuente de energía rápida y eficiente, lo que la convierte en un alimento ideal tanto para deportistas como para personas con estilos de vida más sedentarios.

consejos para cocinar avena correctamente

Remojar antes de cocinar

Un paso esencial antes de preparar la avena es dejarla en remojo durante algunas horas. Este proceso ayuda a reducir los antinutrientes que dificultan la absorción de vitaminas y minerales. Aunque puede consumirse sin este paso, hacerlo garantiza un mejor aprovechamiento de los nutrientes y una digestión más ligera.

Mejor con leche que con agua

Para obtener una textura más cremosa y un mayor valor nutricional, especialistas recomiendan cocinar la avena en leche en lugar de agua. De esta manera, el platillo no solo aporta fibra y carbohidratos complejos, sino también proteínas de alto valor biológico que fortalecen la masa muscular y previenen enfermedades metabólicas.

Tiempo de cocción adecuado

Un error frecuente al preparar avena es excederse en el tiempo de cocción. Esto provoca una consistencia pastosa y poco agradable. Lo ideal es mantener una cocción breve, removiendo de manera constante para evitar que se pegue al fondo de la olla y obtener una textura suave y melosa.

Una preparación básica consiste en cocinar la avena en leche durante pocos minutos y acompañarla con frutas, frutos secos o semillas. Esta combinación no solo mejora el sabor, sino que incrementa la densidad nutricional del plato, convirtiéndolo en una opción ideal para empezar el día con energía.

En conclusión, cocinar la avena de forma adecuada permite aprovechar al máximo sus beneficios nutricionales. Este cereal, rico en fibra y nutrientes esenciales, se consolida como una de las mejores opciones para incluir en el desayuno o en diferentes preparaciones. Ya sea con leche, frutas o semillas, la avena es un aliado clave para mantener una alimentación equilibrada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados