Humidificadores y difusores: así puedes mejorar el ambiente en tu casa y en el trabajo
Descubre cómo humidificadores y difusores transforman tu hogar y bienestar

MÉXICO.- Descubre cómo los humidificadores y difusores pueden transformar tu hogar en un oasis de bienestar. Conoce sus beneficios y los aceites esenciales más recomendados para aprovechar al máximo sus propiedades.
¿Qué son los humidificadores y difusores?
En el mercado podemos encontrar una gran variedad de aparatos similares a los humidificadores que cumplen las mismas prestaciones. Los más comunes son los humidificadores-difusores porque usan ondas ultrasónicas para originar vibraciones en las moléculas del agua, vaporizándolas de manera instantánea.
Este producto produce una niebla fresca y perfumada que proporciona un nivel de humedad óptimo, además de limpiar y equilibrar el ambiente. Podemos añadir gotas de aceites esenciales para que se mezclen con el agua y se dispersen por la habitación, beneficiándonos de las propiedades terapéuticas de la aromaterapia.
La micro difusión se realiza a baja temperatura para preservar las propiedades de los aceites esenciales.

Tipos de difusores
Difusores “puros”
Son difusores de aceites esenciales que permiten difundir las moléculas aromáticas de un aceite esencial o mezcla a través del aire para favorecer su volatilidad de manera natural. No calientan el aceite esencial y tampoco necesitan agua, siendo más limpios que los difusores ultrasónicos normales.
A nuestro parecer, los mejores difusores son los que se enchufan en la pared, contienen gotas en su interior que puedes añadir y los que poseen un sensor de movimiento. Además, se pueden usar en casa o en el trabajo para crear un ambiente aromático.
¿Qué aceites debemos usar para los humidificadores y difusores?

La lista de aceites que puedes usar para tu humidificador o difusor es bastante larga, pero aquí te hacemos una selección de los más empleados:
- Sueño, relajación: Aromas de lavanda o mandarina para ayudar a conciliar el sueño o calmar la ansiedad.
- Virus, resfriados: Gotas de Ravintsara que ayudan a reducir los virus y a recuperarse de los resfriados.
- Energía y Power! Aceites de pomelo y menta que favorecen a crear energía en el ambiente.
- Respiración, frescor: Aceites esenciales de eucalipto y limón que refrescan el aire. Recomendamos el aceite de Bergamota por sus propiedades para reducir el estrés y mejorar el humor.
Al comprar aceites esenciales, asegúrate de que son 100% naturales y quimiotipados. Ten cuidado con las “esencias de” que pueden contener formulaciones químicas de síntesis sin efectos beneficiosos para la salud.
Si al leer el artículo te han surgido dudas sobre los humidificadores y aceites esenciales, no dudes en visitar nuestra herboristería La Salud para ayudarte a resolverlas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí