Minería sonorense, fuerte ante el reto global
Líderes públicos y privados de México y Sonora coincidieron en que la minería se encuentra en el centro de las estrategias de desarrollo económico frente a un entorno internacional complejo, dada su fuerte vocación en el sector.

En medio de un entorno internacional cada vez más desafiante, con tensiones geopolíticas, competencia tecnológica y reconfiguración de cadenas de suministro, el sector minero mexicano está llamado a ser un eje del desarrollo nacional.
Sonora, estado históricamente minero, se constituye en este contexto como uno de los protagonistas en este nuevo capítulo, con buenos indicadores, mayor dinamismo inversionista y un renovado reconocimiento a su relevancia económica.
Durante un reciente encuentro con representantes del sector, Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía de México, enfatizó que los minerales han pasado de ser un insumo disponible a convertirse en un elemento esencial para la seguridad económica del país.
“Estamos entrando en una nueva etapa donde la producción y transformación de minerales es indispensable. La minería ya no puede verse como una actividad lejana o secundaria, sino como base de nuestra soberanía energética, tecnológica e industrial”, expresó.
Señaló que México necesita fortalecer su capacidad para procesar sus propios recursos naturales, como el cobre, que hoy se exporta en bruto y se reimporta transformado, lo cual representa una vulnerabilidad económica en sectores clave, como la industria automotriz.
Por ello, dijo, la nueva política minera busca avanzar hacia una minería del siglo XXI: sustentable, socialmente responsable y con alto valor agregado.
Con buena posición
Desde el sector empresarial, Héctor Ortiz Culebro, presidente de la Asociación de Mineros de Sonora (Amsac), coincidió en que Sonora está en buen momento y lugar para responder a los retos de la época actual.
“El estado es líder en producción nacional y cuenta con una base empresarial sólida, así como un creciente ecosistema de colaboración con universidades, centros de investigación y comunidades”, afirmó.
La industria minera no sólo genera empleo e inversión directa, subrayó, sino que dinamiza a otros sectores como transporte, construcción, servicios y educación con su efecto multiplicador.
Añadió que las expectativas para los próximos años son positivas si se impulsan políticas públicas colaborativas, innovación tecnológica, formación de talento y diálogo comunitario.
Talento de la gente
En representación del gremio técnico, David Ramos Félix, expresidente de la Aimmgm Distrito Sonora, destacó el papel del talento humano en el fortalecimiento del sector.
“Sonora se mantiene como líder minero gracias al profesionalismo de miles de mujeres y hombres que hacen posible esta industria. Las organizaciones debemos estar alineadas para impulsar esas capacidades con visión de futuro”, comentó.
El sector debe ser proactivo en la construcción de acuerdos legales y sociales, consideró, mediante la promoción de liderazgos comprometidos con la minería en espacios de toma de decisiones.
Minería que avanza
Desde la perspectiva estatal, el titular de la Dirección General de Minería del Gobierno de Sonora, Leonardo Taylor Padilla, informó que actualmente hay más de 30 proyectos de exploración avanzados en la entidad, además de expansiones significativas en minas operadas por Grupo México, Coeur Mining, HelioStar y Peñoles, entre otras.
“Hoy, Sonora ofrece ventajas claras para la inversión: una geología privilegiada, conectividad logística con Estados Unidos, la ampliación del puerto de Guaymas y el acompañamiento institucional para facilitar permisos y trámites ambientales. Eso ha generado confianza y reactivado proyectos que otras empresas ya habían abandonado”, explicó.
La minería sonorense está transitando de la extracción de metales preciosos hacia la explotación de minerales estratégicos, agregó, como cobre, litio, zinc, grafito, sílice y boro, en sintonía con las demandas de los mercados internacionales en sectores como electromovilidad, energías limpias y tecnologías digitales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí