Esto es lo que debes hacer (y no hacer) si tienes cistitis
Descubre cómo una dieta adecuada puede aliviar la cistitis de forma natural.
MÉXICO.- La cistitis es una infección común que puede afectar la calidad de vida. A través de un plan alimenticio adecuado, es posible mejorar los síntomas y promover la salud del tracto urinario. Aquí te presentamos un enfoque nutricional que puede ayudarte.
Alimentos recomendados
Una dieta equilibrada es fundamental para combatir la cistitis. A continuación, se presentan algunos alimentos que pueden ser beneficiosos:
- Arándanos: Conocidos por sus propiedades antibacterianas, ayudan a prevenir infecciones.
- Yogur: Rico en probióticos, favorece la salud intestinal y del sistema inmunológico.
- Agua: Mantenerse hidratado es esencial para eliminar toxinas y bacterias.
- Verduras frescas: Como el brócoli y las espinacas, que son ricas en antioxidantes.
Alimentos a evitar
Es igual de importante saber qué alimentos pueden agravar la cistitis. Considera reducir o eliminar los siguientes:
- Azúcares refinados: Pueden alimentar a las bacterias dañinas.
- Alimentos picantes: Pueden irritar la vejiga.
- Bebidas alcohólicas: Pueden deshidratar y causar inflamación.
- Café y té: La cafeína puede irritar el tracto urinario.
Suplementos naturales
Si tu caso lo requiere, siempre puedes optar por suplementos naturales para combatir la cistitis. Algunos de los más recomendados son:
- Extracto de arándano: Ayuda a prevenir la adhesión de bacterias a las paredes de la vejiga.
- Probióticos: Fortalecen la flora intestinal y mejoran la salud del sistema inmunológico.
- Vitamina C: Aumenta la acidez de la orina, lo que puede ayudar a eliminar bacterias.
Recuerda:
Un plan alimenticio bien estructurado puede ser una herramienta poderosa en la lucha contra la cistitis. Al incorporar alimentos beneficiosos y evitar aquellos que pueden agravar la condición, puedes mejorar tu bienestar general. Recuerda que siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta.
Te puede interesar: Alimentos y vitaminas para la cistitis: mejora tu bienestar con estos remedios naturales