Hay una prueba médica muy precisa que puede ayudar a predecir y prevenir infartos, pero casi nadie acude a ella, aseguran médicos
No es una prueba para todos, pero puede ayudar a tomar decisiones informadas sobre el uso de medicamentos.
ESTADOS UNIDOS.— La exploración de calcio coronario es una prueba que permite observar si existen depósitos de placa en las arterias del corazón.
Esta placa es una acumulación de grasa endurecida que, al romperse, puede provocar coágulos, bloquear el flujo sanguíneo y derivar en un infarto.
Es una tomografía computarizada que no causa dolor, se realiza en pocos minutos y no requiere preparación especial. Su objetivo es ayudar a determinar si una persona necesita comenzar a tomar estatinas, medicamentos que reducen el colesterol y la formación de placa en las arterias, de acuerdo con un artículo publicado en The New York Times.
Te puede interesar: Corajes que afectan tu salud: evita estos enojos para mantenerte sano
¿Quiénes deberían considerar hacerse esta prueba?
Esta prueba no está recomendada para toda la población. Está pensada únicamente para adultos entre 40 y 75 años que:
- No tienen síntomas cardíacos.
- Nunca han tenido un infarto ni un accidente cerebrovascular.
- No están tomando medicamentos para reducir el colesterol.
- Tienen un riesgo cardiovascular intermedio o incierto, según su edad, presión arterial, colesterol, tabaquismo o antecedentes familiares.
¿Qué significa la puntuación CAC?
La prueba arroja una cifra conocida como puntuación CAC. Cuanto más alta, mayor es la presencia de placa en las arterias.
- CAC de 0: riesgo muy bajo. No se recomienda tomar estatinas.
- CAC entre 1 y 100: riesgo bajo a moderado. El médico puede considerar una estatina de baja dosis.
- CAC entre 100 y 300: riesgo moderado a alto. Se recomienda un tratamiento más intensivo.
- CAC mayor a 300: riesgo muy alto, similar al de quienes ya han tenido un infarto.
¿Cuánto cuesta la prueba de calcio coronario?
El costo varía, pero en muchos lugares de Estados Unidos puede rondar entre 100 y 300 dólares.
La mayoría de las veces no es cubierta por Medicare ni por seguros médicos, por lo que los pacientes deben pagarla de su bolsillo.
Te puede interesar: Cardiólogo recomienda: señales de salud del corazón que no debes ignorar en tus 40, 50 y 60 años
¿Qué beneficios ofrece esta prueba frente a otros métodos?
Los médicos suelen calcular el riesgo cardíaco con modelos matemáticos que toman en cuenta factores como edad, sexo, colesterol y presión arterial. Sin embargo, esas fórmulas se basan en estadísticas poblacionales y no muestran qué ocurre realmente dentro del cuerpo de una persona.
La ventaja del escaneo de calcio es que ofrece una imagen precisa de las arterias de ese paciente en particular. Esta visualización puede ser más efectiva para convencer a alguien de empezar o evitar un tratamiento con estatinas.
¿Qué efectos secundarios tienen las estatinas?
Uno de los motivos por los que muchos pacientes evitan o abandonan el tratamiento es el miedo a los efectos secundarios. Una encuesta reveló que una cuarta parte de los adultos que recibieron indicaciones para tomar estatinas decidieron no hacerlo o suspendieron el tratamiento.
Te puede interesar: Tener una actitud positiva podría beneficiar tu salud cardíaca, según la ciencia
El efecto secundario más reportado es el dolor muscular, aunque varios estudios señalan que la diferencia con los placebos es mínima.
El riesgo de una complicación grave, como la rabdomiólisis, es bajo, y también hay un ligero aumento en la probabilidad de desarrollar diabetes.
Los especialistas afirman que ajustar la dosis o cambiar de medicamento suele resolver las molestias. También existen alternativas sin estatinas, como inyecciones de otros fármacos que reducen el colesterol.
¿Qué opinan los médicos sobre esta prueba?
Muchos cardiólogos consideran que esta prueba está subutilizada, a pesar de su bajo costo y su utilidad para definir si es necesario iniciar un tratamiento preventivo.
Es el primer indicio de lo que ocurre dentro de las arterias”, expresó Lynda Hollander, trabajadora social en Nueva Jersey, quien descubrió con esta prueba que tenía una puntuación de 50, lo que la llevó a tomar medidas preventivas.
El doctor Michael Blaha, de la Universidad Johns Hopkins, explicó que las búsquedas en internet sobre este escaneo se han multiplicado y que su uso se cuadruplicó entre 2006 y 2017.
Aun así, dijo que la herramienta “se sigue infrautilizando en comparación con su valor”.
Te puede interesar: Dormir siempre a la misma hora puede ser más beneficioso para la salud que dormir muchas horas
¿Reduce esta prueba el riesgo de infarto?
Aún no existen estudios clínicos definitivos que prueben que la prueba por sí sola reduce los infartos o muertes cardíacas. Sin embargo, una investigación australiana mostró que pacientes que se realizaron la prueba y tenían antecedentes familiares de enfermedades cardíacas presentaron, después de tres años, una mejor adherencia al tratamiento con estatinas y menor avance en la formación de placa.
El escaneo conduce a más recetas, mejor apego al tratamiento, menor progresión de la enfermedad y menos crecimiento de la placa”, explicó el cardiólogo Philip Greenland, de la Universidad Northwestern.
¿Es útil en personas mayores de 75 años?
En adultos mayores, la utilidad de la prueba es menor, ya que es probable que la mayoría tenga algún grado de calcificación en las arterias. Además, en este grupo poblacional pueden existir otras enfermedades que hacen que el colesterol deje de ser una prioridad.
Actualmente, hay investigaciones en curso para saber si esta prueba también es útil en personas mayores y si podría tener relación con otros problemas como la demencia.
Te puede interesar: El estrés no solo afecta tu vejiga. Puede apoderarse de tu salud en general
Una herramienta útil para personas sin síntomas
La exploración de calcio coronario puede ser una herramienta útil para personas sin síntomas que están en una zona gris en cuanto a su riesgo cardiovascular.
No es una prueba para todos, pero puede ayudar a tomar decisiones informadas sobre el uso de medicamentos.
Tenemos fármacos baratos, seguros y eficaces disponibles en cualquier farmacia”, dijo Alexander Zheutlin, médico de la Universidad Northwestern.
Si el escaneo ayuda a que más personas acepten tomarlos, concluyó, vale la pena considerarlo.