Ver películas de terror podría estarte ayudando más de lo que crees… Pero OJO, no a todas las personas, según la psicología
Desde el punto de vista psicológico, las películas de terror pueden tener efectos positivos.

Al ver una película de terror, el cuerpo entra en un estado de alerta. Se libera adrenalina, dopamina y endorfinas. Estas sustancias están ligadas a la sensación de placer, recompensa y excitación.
Aunque el contenido genera miedo, el cerebro sabe que no hay peligro real. Esa “montaña rusa emocional” entre tensión y alivio ayuda a que muchas personas disfruten del género.
¿Por qué ver terror puede ayudar a manejar el miedo?
Según la psicología, una de las razones por las que ver terror puede ser útil es porque permite enfrentar el miedo en un entorno controlado. El espectador experimenta emociones intensas sin estar en riesgo. Esto entrena al cerebro para desarrollar tolerancia al estrés y activar mecanismos de afrontamiento.
Desde la psicología, la teoría catártica explica que este tipo de cine ayuda a liberar emociones retenidas.
Al enfrentar situaciones extremas de manera simbólica, se puede generar una sensación de alivio o descanso emocional.

¿Puede mejorar tu estado de ánimo?
Sí, en algunas personas.
Después del susto, al regresar a la calma, el cuerpo experimenta una especie de recompensa emocional. Esta dinámica puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, sobre todo en quienes buscan una vía de escape del estrés cotidiano.
Te puede interesar: Esta sería la mejor película de terror, según estudio
¿Qué beneficios sociales tiene ver películas de miedo?
Ver terror en grupo puede fortalecer vínculos emocionales. Sentir miedo al mismo tiempo y compartir reacciones como risas o abrazos genera empatía y conexión.
Esa experiencia colectiva convierte el miedo en un momento lúdico y compartido.
Además, el simple hecho de poder pausar la película o recordar que es ficción, da una sensación de control que ayuda a regular las emociones.
¿Qué personas deberían evitar este tipo de contenido?
Es importante recordar que no todos reaccionan igual al terror.
En personas con trastornos de ansiedad, antecedentes traumáticos o en niños, este tipo de contenido puede causar efectos negativos.
Te puede interesar: Por qué tenemos pesadillas cuando miramos películas de terror
Algunos síntomas pueden ser:
- Pesadillas
- Insomnio
- Aumento de ansiedad
- Malestar prolongado
En casos más severos, el contenido puede activar recuerdos dolorosos o provocar desensibilización emocional.
¿Cómo saber si el terror te afecta de forma negativa?
Los expertos sugieren estar atentos a las señales del cuerpo. Si después de ver una película de terror hay ansiedad persistente, dificultad para dormir o malestar emocional, es mejor evitar el género.

Te puede interesar: Stephen King revela su película de terror favorita
¿Entonces, es bueno o malo ver películas de terror?
Todo depende de cómo reacciones. Si las disfrutas como una experiencia intensa pero segura, y no te provocan efectos secundarios, pueden ser una forma útil de procesar emociones, liberar tensión y explorar el miedo desde un lugar controlado.
Sin embargo, si te afectan en lo emocional o físico, lo mejor es buscar otro tipo de entretenimiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La soledad es una amenaza para la salud pública comparable al tabaquismo o la obesidad: OMS
Cómo identificar a una persona narcisista, según experta
Esto es lo primero que debes hacer por ti en la mañana, según terapeutas
¿Vives enojado? La ira constante puede puede provocar enfermedades cardíacas, bulimia y hasta accidentes automovilísticos, advierte estudio