Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos /

Diuréticos naturales: Qué tomar para la retención de líquidos

Descubre los mejores diuréticos naturales para combatir la retención de líquidos.

Diuréticos naturales: Qué tomar para la retención de líquidos

La retención de líquidos es un problema común que puede causar hinchazón en varias partes del cuerpo. Una de las formas más eficaces de combatirla es a través del consumo de diuréticos naturales, que ayudan a eliminar el exceso de agua y sodio. A continuación, te presentamos algunos de los mejores diuréticos naturales que puedes incorporar en tu dieta diaria.

Te puede interesar: Remedios naturales que combaten el insomnio

Extracto de cola de caballo

La cola de caballo es una de las plantas más utilizadas como diurético natural. Es conocida por su capacidad para aumentar la cantidad de orina producida por el cuerpo, facilitando la eliminación de líquidos retenidos. Además, no te olvides de comprar cola de caballo para aprovechar su poder antioxidante y todos sus minerales, que ayudan a mantener el equilibrio electrolítico.

Té verde

El té verde es famoso por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para estimular el metabolismo. También es un excelente diurético natural. Su contenido en catequinas favorece la eliminación de líquidos y ayuda a combatir la retención. Además, el té verde es bajo en calorías, lo que lo convierte en una bebida ideal si buscas controlar el peso.

Té verde.

Té de hinojo

El hinojo es conocido por sus beneficios digestivos y diuréticos. Al consumirlo en forma de infusión, estimula los riñones para eliminar el exceso de líquidos de manera natural. Además, el hinojo ayuda a reducir el malestar abdominal y la hinchazón, convirtiéndolo en una opción ideal si sufres de retención de líquidos acompañada de problemas digestivos.

Infusión de diente de león

El diente de león es otro potente diurético natural que ayuda a eliminar líquidos retenidos y a depurar el organismo. Esta planta es rica en potasio, lo que ayuda a mantener el equilibrio de los electrolitos en el cuerpo mientras se eliminan líquidos. Además, sus propiedades detoxificantes ayudan a mejorar la salud del hígado.

¿Qué tan buena o mala es su infusión?

Enebro

Las bayas de enebro son conocidas por sus propiedades diuréticas. Su consumo en infusiones favorece la eliminación de líquidos, además de actuar como un desintoxicante natural. Si vas a comprar enebro, debes saber que también puede ayudar con la inflamación y la hinchazón.

Parietaria o hierba de muro

La parietaria, también conocida como hierba de muro, es otra planta medicinal con propiedades diuréticas. Al igual que el diente de león, ayuda a depurar el organismo y eliminar el exceso de líquidos a través de la orina. Esta planta es fácil de incorporar a tu dieta en forma de infusiones.

Esparraguera (planta) o espárragos

Los espárragos son conocidos por su alto contenido en agua y por ser un excelente diurético natural. Contienen una sustancia llamada asparagina, que ayuda a eliminar el exceso de líquidos y de sal del cuerpo. Esta planta es ideal para incluirla en tu dieta si sufres de retención de líquidos.

Frutas con mucha agua

Frutas como la sandía y el melón son ricas en agua y actúan como diuréticos naturales. Su consumo no solo ayuda a hidratar el cuerpo, sino que también favorece la eliminación de líquidos retenidos. Estas frutas son una excelente opción para combatir la retención de líquidos de manera natural y efectiva.

Sandía.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados