El Imparcial / Estilos / Mascotas

Por esta razón, las parejas con mascotas son más felices, según la psicología

Tener mascotas mejora la relación de pareja al fortalecer vínculos, reducir el estrés y aumentar la satisfacción emocional.

Tener un perro o un gato en casa puede hacer más feliz a una pareja. No se trata solo de tener compañía peluda o momentos tiernos para compartir en redes sociales, sino de un beneficio emocional real y profundo que fortalece la relación de quienes conviven. Así lo han confirmado varios estudios recientes que analizan cómo las mascotas impactan la vida en pareja.

También te podría interesar: Así puedes cuidar a tus mascotas del gusano barrenador, la plaga que está resurgiendo en México

¿Por qué las mascotas mejoran la relación de pareja?

La psicóloga Ashwini Nadkarni, profesora de psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard, explicó que los animales de compañía tienen un papel relevante en el bienestar mental de las personas.

La soledad es una epidemia y una crisis de salud pública. Incorporar mascotas en programas comunitarios podría ser parte de la solución”

—  dijo en entrevista con el medio Health.

Pero más allá del contexto social, en la vida diaria de una pareja, una mascota refuerza valores: empatía, paciencia, trabajo en equipo y comunicación. Estas cualidades se fortalecen gracias a las tareas cotidianas que exige cuidar a un animal: alimentar, sacar a pasear, llevar al veterinario o simplemente jugar juntos.

Las tareas compartidas fortalecen el vínculo

Cuando una pareja cuida a una mascota, se ve obligada a tomar decisiones en conjunto y a coordinarse. Esto mejora su comunicación y fomenta un sentido de responsabilidad compartida. Acciones tan simples como limpiar el arenero del gato o pasear al perro se convierten en oportunidades para convivir, colaborar y aprender a resolver desacuerdos de forma constructiva.

Además, las mascotas actúan como amortiguadores emocionales. En momentos de tensión o discusión, acariciar a un perro o gato puede reducir el estrés, calmar los ánimos y facilitar el diálogo.

Tener un perro o gato puede valer más que un aumento de sueldo

Una investigación liderada por Adelina Gschwandtner, economista de la Universidad de Kent, analizó datos del UK Household Longitudinal Study y encontró que tener una mascota mejora la satisfacción con la vida, incluso después de considerar factores como ingresos, nivel educativo o edad.

De hecho, los investigadores calcularon que el bienestar emocional derivado de tener un animal de compañía puede compararse con recibir un ingreso adicional de hasta 92 mil 655 dólares anuales, una cifra similar a la de estar casado o tener una buena red de apoyo familiar.

Beneficios emocionales de tener una mascota en pareja

Algunos de los beneficios más destacados que señalan los expertos son:

  • Mayor empatía y compasión mutua.
  • Mejor manejo del estrés.
  • Mayor satisfacción con la vida diaria.
  • Recuerdos compartidos positivos que refuerzan el apego.
  • Rutinas que favorecen el sentido de equipo y cooperación.

Incluso se ha observado que los animales pueden evocar memorias felices de la infancia, generando una sensación de alegría compartida que fortalece el vínculo afectivo.

También te podría interesar: ¿Las mascotas sienten celos? Estas son las señales que lo confirman

¿Debería facilitarse el acceso a mascotas?

Los hallazgos del estudio también tienen implicaciones sociales. Por ejemplo, podrían apoyar propuestas para que las mascotas sean reconocidas legalmente como más que “propiedad”, especialmente en casos de separación de pareja. También servirían para justificar cambios en políticas de vivienda que prohíben tener animales.

Cada forma de facilitar el acceso a las mascotas contribuye a la satisfacción vital, tiene un alto valor y debe fomentarse”

—  señaló Gschwandtner.

Aunque los estudios se enfocaron principalmente en perros y gatos, y reconocen que faltan investigaciones a largo plazo, la evidencia es clara: compartir la vida con una mascota no solo mejora el día a día, también puede fortalecer una relación de pareja.

Temas relacionados