Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Higiene Menstrual

Higiene menstrual: ¿Con qué tipo de protección cuentan las mujeres hoy?

Conoce las ventajas y desventajas de las diferentes opciones femeninas.

Higiene menstrual: ¿Con qué tipo de protección cuentan las mujeres hoy?

Tijuana, BC. -Con la llegada de la adolescencia, los seres humanos experimentan una serie de cambios significativos, que pueden llegar a ser drásticos.

En el caso de las mujeres, uno de los más importantes es la menstruación, que consiste en el sangrado vaginal normal por ciclos de alrededor de 28 días.

Te puede interesar: Profeco promueve alternativas sustentables para la menstruación y evalúa calidad de toallas desechables

Conocida también como periodo o regla, este sangrado ocurre cuando el útero desprende su recubrimiento interno, conocido como endometrio porque no ha sido fertilizado por un óvulo.

Muchas mujeres aún optan por las tradicionales toallas sanitarias.

Importancia de la higiene menstrual

Como parte de este ciclo, la higiene menstrual es un aspecto esencial de la salud femenina, para ello existen diversos métodos de protección durante el periodo, cada uno con características, beneficios y posibles riesgos.

Te puede interesar: Tendencias en salud menstrual: lo que viene para el futuro

La elección del método de protección menstrual depende de factores personales, de salud, económicos y ambientales.

Conocer los pros y contras de cada opción permite tomar decisiones informadas en favor de la salud menstrual y el bienestar general.

Te puede interesar: Reducir los cólicos menstruales y el flujo: Un truco recomendado por ginecólogos

A continuación, te presentamos una comparación de las principales opciones disponibles:

En la actualidad existen diversas opciones para la mujer y su ciclo menstrual.

Toallas sanitarias desechables

Ventajas:

  • Fáciles de usar y ampliamente disponibles.
  • No requieren inserción vaginal.
  • Variedad de tamaños y niveles de absorción.

Desventajas:

  • Generan residuos no biodegradables.
  • Pueden causar irritación por materiales sintéticos o químicos.
  • Deben cambiarse cada 4 a 6 horas para evitar infecciones.

Tampones

Ventajas:

  • Discretos y cómodos para actividades físicas.
  • Disponibles en diferentes niveles de absorción.

Desventajas:

  • Riesgo de síndrome de shock tóxico si se usan por periodos prolongados.
  • Requieren una correcta inserción para evitar molestias o fugas.
  • No son reutilizables.

Toallas sanitarias reutilizables o ecológicas

Ventajas:

  • Lavables y reutilizables, reducen el impacto ambiental.
  • Fabricadas con materiales naturales.

Desventajas:

  • Requieren lavado frecuente y acceso a agua limpia.
  • Pueden no ser prácticas fuera de casa.
Toallas sanitarias, una de las primeras opciones para la higiene menstrual.

Copa menstrual

Ventajas:

  • Reutilizable por varios años.
  • Capacidad de recolección mayor que otros métodos.
  • Menor costo a largo plazo.

Desventajas:

  • Requiere aprendizaje para su inserción y extracción.
  • Necesita esterilización entre ciclos.
  • No recomendada en algunos casos médicos.

Disco menstrual

Ventajas:

  • Mayor capacidad que la copa.
  • Puede usarse durante relaciones sexuales.

Desventajas:

  • Más difícil de colocar correctamente.
  • No todas las personas se adaptan a su forma.

Ropa interior menstrual

Ventajas:

  • Integran absorbente en la prenda.
  • Cómodas para uso cotidiano.
  • Lavables y reutilizables.

Desventajas:

  • Tiempo de secado largo.
  • Puede requerirse más de una prenda por día.
  • Inversión inicial más alta.

Esponja menstrual

Ventajas:

  • Método natural y reutilizable (en algunos casos).
  • Flexible y adaptable al cuerpo.

Desventajas:

  • Dificultad para esterilizar.
  • No está regulada en todos los países.
  • Riesgo de infecciones si no se limpia adecuadamente.

Sangrado libre

Ventajas:

  • No requiere productos externos.
  • Promueve el conocimiento del cuerpo y su ritmo.

Desventajas:

  • Requiere entrenamiento y control corporal.
  • No siempre es viable en contextos públicos o laborales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados