Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Menstruación

Reducir los cólicos menstruales y el flujo: Un truco recomendado por ginecólogos

Ginecólogos recomiendan tomar dos dosis de 400 mg de ibuprofeno durante dos días antes del periodo para disminuir el dolor y aligerar el sangrado en un 30%.

Reducir los cólicos menstruales y el flujo: Un truco recomendado por ginecólogos

CIUDAD DE MÉXICO.- A menudo, las mujeres enfrentan períodos dolorosos, con cólicos intensos y flujo menstrual abundante. Sin embargo, médicos ginecólogos han confirmado que existen formas de reducir estos malestares, especialmente con algunos preparativos previos y medicamentos de venta libre. Según la ginecóloga Dr. Molly McBride, tomar ibuprofeno en los días previos al inicio del ciclo menstrual puede hacer una gran diferencia, al reducir tanto el flujo como los cólicos. Este simple medicamento podría disminuir el flujo menstrual hasta en un 30%, y mejorar la experiencia de la menstruación.

El truco viral en TikTok

Francesca, una usuaria de TikTok conocida por su cuenta @francesca.talks, compartió esta técnica tras aprenderla de su propio ginecólogo. La recomendación consistía en tomar dos dosis de ibuprofeno, de 400 miligramos cada una, durante los dos días previos a la llegada del periodo. Según cuenta, esta práctica le permitió tener uno de los mejores periodos de su vida, sin necesidad de usar su almohadilla térmica, algo que consideraba un hábito constante durante esos días del mes. Este consejo se ha viralizado, siendo respaldado por varios médicos en las redes sociales.

¿Cómo funciona el ibuprofeno en el cuerpo?

El ibuprofeno, conocido por marcas como Advil y Motrin, tiene la capacidad de reducir la producción de prostaglandinas, compuestos similares a hormonas que son responsables de los cólicos menstruales y la inflamación. Estas prostaglandinas, producidas por el cuerpo para ayudar a la expulsión del revestimiento uterino, son las que causan los dolores intensos y el sangrado abundante durante el ciclo. Al disminuir su producción, el ibuprofeno logra aligerar tanto el dolor como el flujo menstrual. Este efecto es más evidente si se comienza a tomar el medicamento al menos dos días antes del inicio del periodo.

La opinión de los expertos

Además de la recomendación de Francesca, otros ginecólogos como la Dra. Franziska Haydanek sugieren que, aunque el ibuprofeno es útil, los anticonceptivos hormonales son una opción más efectiva para reducir el flujo menstrual y los cólicos de forma prolongada. Sin embargo, para aquellas que prefieren no usar métodos hormonales como la píldora o el dispositivo intrauterino (DIU), los antiinflamatorios no esteroides (AINEs), como el ibuprofeno, son una alternativa viable para quienes buscan alivio temporal sin recurrir a tratamientos más invasivos.

Estudios respaldan el uso de AINEs

Un estudio realizado en 2019 concluyó que los niveles elevados de prostaglandinas en mujeres con flujo menstrual abundante pueden ser controlados eficazmente mediante el uso de AINEs como el ibuprofeno. Aunque los medicamentos de prescripción, como el danazol o el ácido tranexámico, resultan más efectivos, el ibuprofeno sigue siendo una opción práctica y accesible para la mayoría de las mujeres. Con el uso adecuado y el seguimiento de las recomendaciones médicas, este sencillo medicamento puede mejorar significativamente la calidad del periodo menstrual.

También podría interesarte:

Importancia de consultar con un profesional

Aunque el ibuprofeno puede ser muy eficaz, es importante recordar que cada cuerpo es diferente. Las mujeres que padecen de flujo irregular o muy doloroso deben consultar a su médico antes de comenzar con cualquier tratamiento, ya que en algunos casos podrían necesitar un enfoque diferente o más especializado. Tomar precauciones y conocer los ciclos personales es clave para obtener los mejores resultados y evitar posibles complicaciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados