Remedios naturales que alivian la diverticulosis
Descubre los mejores remedios naturales para aliviar la diverticulosis

La diverticulosis es una condición que afecta a una gran parte de la población adulta. En este artículo, exploraremos qué es, sus síntomas y cómo los remedios naturales pueden ayudar a manejarla.
¿Qué es la diverticulosis?
La diverticulosis se refiere a la aparición de divertículos o bolsas en la pared del intestino grueso. Generalmente, se desarrollan en el colon, especialmente en el colon izquierdo, lo que puede causar dolor en el cuadrante inferior izquierdo del abdomen.
Los divertículos se forman debido al aumento de la presión en el interior del tubo digestivo, afectando a las paredes musculares y reduciendo la luz intestinal.
Síntomas de la diverticulosis
Los síntomas pueden incluir: náuseas, fiebre, estreñimiento o diarrea y sensibilidad abdominal. Si el dolor abdominal es constante, es importante consultar a un médico.
En casos leves, una buena alimentación, reposo y ciertos suplementos naturales pueden ayudar a mejorar la situación.
Vitaminas fundamentales
Es crucial asegurarse de no tener carencias de las siguientes vitaminas:
- Vitamina A: Protege y facilita la curación del recubrimiento del colon.
- Complejo B: Necesario para una correcta digestión.
- Vitamina C: Reduce la inflamación y estimula la respuesta inmunológica.
- Vitamina E: Protege las membranas de las mucosas.
- Vitamina K: Su deficiencia se ha asociado con trastornos de esta índole.
Productos naturales
Los siguientes son los cinco productos naturales más recomendables en casos de diverticulitis:
- L-Glutamina: Protege la vellosidad del intestino.
- Ácidos grasos Omega 3: Mejoran la función linfática y protegen las células del colon.
- Enzimas proteolíticas: Apoyan el proceso digestivo y reducen la inflamación del colon.
- Aceite de ajo: Promueve la digestión y tiene efectos antimicrobianos.
- Boswelia y cúrcuma: Actúan como moduladores de la inflamación.
Plantas beneficiosas
A continuación, presentamos tres plantas medicinales beneficiosas para la diverticulosis:
Malvavisco
Una infusión de malvavisco contiene mucílagos con propiedades antiinflamatorias que ayudan a cuidar la mucosa del intestino. Es recomendable para quienes han sufrido episodios de divertículos.
Manzanilla
La manzanilla es una planta antiinflamatoria que ayuda a reducir los espasmos intestinales y tiene propiedades carminativas y bactericidas.
Aloe Vera
El zumo de Aloe Vera tiene un suave efecto laxante y ayuda a que el intestino absorba adecuadamente los nutrientes.
Alimentos recomendados
Es importante consumir alimentos ricos en aminoácidos esenciales como quínoa, huevos y sardinas, que facilitan la curación de tejidos.
Se recomienda también el consumo de alimentos líquidos como sopas y caldos, así como fibra soluble para evitar el estreñimiento.
Finalmente, no olvides incluir probióticos naturales en tu dieta, ya que son clave para mejorar la salud intestinal y aliviar los síntomas de la diverticulosis.
Ahora que conoces cómo identificar y tratar la diverticulosis de manera natural, puedes actuar ante los primeros síntomas. Visita nuestra herboristería online para más productos naturales que mejoren tu salud.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí