El Imparcial / Estilos /

Remedios naturales efectivos para combatir el estreñimiento

Descubre los mejores remedios naturales para combatir el estreñimiento

El estreñimiento es un problema común que afecta a muchas personas, especialmente a mujeres mayores de 40 años. En este artículo, exploraremos diversos remedios caseros que pueden ayudar a aliviar esta incomodidad.

Causas del estreñimiento

Entre los motivos más comunes por los que las personas suelen sufrir estreñimiento, destacan:

  • No ingerir suficiente fibra
  • No tomar suficiente agua
  • No hacer ejercicio
  • Aguantar las ganas de ir al baño

Aunque lo cierto es que en otros casos, sufrir estreñimiento puede ser un síntoma de un problema de salud más serio, este sería el caso del estreñimiento crónico.

Remedios caseros para el estreñimiento

Una de las medidas más comunes a la que recurren las personas con estreñimiento, es tomar algún tipo de laxante agresivo. Sin embargo, esto no se recomienda ya que el organismo se puede hacer dependiente de los mismos y puede sufrir otros efectos secundarios.

Para evitar recurrir a productos agresivos, existen ciertos remedios caseros para el estreñimiento, que tienen ligeras propiedades laxantes para mejorar la digestión y hacer frente al estreñimiento.

Zumo de Aloe Vera para el estreñimiento

El Aloe Vera o sábila es una de las plantas medicinales con más beneficios para la salud, tanto a nivel interno, como externo.

Tomar todos los días zumo de Aloe Vera contribuye a limpiar de manera natural el colon y facilitar la eliminación de los desechos, ya que uno de los principios que contiene el Aloe Vera es la aloína, que es el responsable de luchar contra el estreñimiento.

Semillas Lino

Las semillas de lino se caracterizan por su alto poder medicinal, que se debe en gran parte a su alto contenido en fibra y ácidos grasos omega 3. Este alimento tiene ligeras propiedades laxantes que pueden ayudarte a mejorar el movimiento intestinal facilitando la evacuación.

Basta con poner a remojar una cucharada de semillas de lino en un vaso de agua, dejar reposar toda la noche y beber a la mañana siguiente en ayunas.

Semillas de Zaragatona para el estreñimiento

La Zaragatona agrega volumen a las heces, lo que ayuda con el estreñimiento, la diarrea y el síndrome del intestino irritable.

Tomar semillas de Zaragatona te ayudará a terminar con tus problemas intestinales, pero es importante que te asegures de tomarlas con abundante agua.

Aceite de oliva y limón

Al combinar aceite de oliva y limón en un solo remedio, se consigue un laxante natural ideal para mejorar el movimiento intestinal y combatir el estreñimiento.

Es importante que lo bebas todas las mañanas en ayunas.

Salvado de avena

La cubierta exterior del grano del salvado de avena presenta un elevado contenido en fibra insoluble con propiedades laxantes que combaten las hemorroides y favorecen el tránsito intestinal.

Infusiones de malva

La malva es una planta muy rica en mucílagos y resulta ideal para suavizar las mucosas. Tomar infusiones de malva real es muy común cuando hay afecciones del aparato digestivo.

Nuestra recomendación es que tomes entre 2 y 3 infusiones al día.

Carbonato de Magnesio

Un consumo adecuado de carbonato de magnesio dirige agua a los intestinos y mejora el estado y movimiento de las heces.

Probióticos

Las cepas de probióticos Lactobacillus y Bifidobacterium favorecen a que los intestinos sean más saludables, ya que reducen el tiempo de tránsito digestivo.

Aceite de coco

El aceite de coco es una grasa que es utilizada por el cuerpo principalmente como energía, esta energía estimula el metabolismo y acelera la digestión.

Plantas más potentes

Si necesitas un remedio natural efectivo para el estreñimiento ocasional, nuestra recomendación es que optes por una de las siguientes plantas: hojas de Sen, Frángula corteza o suplementos de Cascara Sagrada.

Sufrir estreñimiento es realmente molesto, por ello si con los remedios que te hemos presentado no has dejado de padecerlo, te recomendamos que visites nuestra sección de laxantes naturales de herbolario.

Temas relacionados