Usos y beneficios del bambú
Descubre cómo el bambú transforma tus remedios caseros y tu vida
El bambú es una planta fascinante que no solo destaca por su rápido crecimiento, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. En este artículo, exploraremos sus propiedades y cómo incorporarlo en nuestra vida diaria.
Propiedades y usos del bambú
Existen distintas maneras de tomar bambú, te presentamos algunas de ellas.
Beneficios internos del bambú
¿Es posible comer bambú? La respuesta es sí. Existen muchísimas recetas orientales con bambú. A pesar de que su aporte energético no es destacable, es un gran saciante. Está recomendado para personas que quieren bajar de peso por su bajo contenido en calorías. El bambú aporta fibra que ayuda a combatir el estreñimiento y a regular el tránsito intestinal.
En el interior del bambú encontramos silicio, que estimula la síntesis del colágeno, aporta elasticidad a los tendones e interviene en la mineralización ósea. El bambú ayuda a disminuir la porosidad de los huesos haciéndolos más flexibles y resistentes. Es recomendable tomar cápsulas de bambú en épocas de crecimiento, situaciones de artrosis, reumatismos, artritis…
Beneficios externos del bambú
Esta planta presenta gran cantidad de vitamina C, que es fundamental para estimular la producción de colágeno. Por ello, el extracto de bambú ayuda a difuminar arrugas y líneas de expresión. Además, el silicio también es uno de los principales componentes estructurales del pelo, las uñas y la piel y la causa de la aparición de sequedad en la piel si sus niveles son bajos. También es beneficioso para los dientes. Un síntoma de falta de silicio es la debilidad o fragilidad en las uñas.
Cómo tomar el bambú
Ya hemos especificado las diferentes formas de disfrutar de los beneficios del bambú: de forma interna o de forma externa, pero, ¿cómo tomarlo?
Principales usos del bambú
- Cocinar con bambú: en la gastronomía china son muy populares los brotes de bambú. Es importante cocinarlos bien porque contienen toxinas que solo se eliminan con la cocción. Se pueden encontrar en tiendas de alimentación china tanto brotes frescos de bambú como enlatados en agua. Estos últimos son los más fáciles y seguros de comer.
- Suplemento de bambú: existen cómodas cápsulas a base de bambú con alta concentración en silicio. Beneficiosas tanto para huesos y articulaciones como para pelo, piel y uñas.
- Cosmético con bambú: además de tomar cápsulas con bambú para pelo, piel y uñas, también existen cosméticos como cremas de bambú y sérums que también cuentan con los mismos beneficios pero que se aplican de forma externa.
Como ves, son muchos los usos y las ventajas del bambú, solo queda elegir cuál se adapta mejor a tus necesidades. Aunque, si todavía no lo tienes claro, puedes consultar nuestra herboristería online o venir a visitarnos a nuestra herboristería de Zaragoza, donde te esperamos para resolver todas tus dudas.