Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Hummus

El hummus contra la depresión

El hummus contiene varios nutrientes que están directamente relacionados con la salud mental como el triptófano.

El hummus contra la depresión

Tijuana BC.- El hummus es una pasta cremosa originaria del Medio Oriente que se ha popularizado en todo el mundo por su sabor, su versatilidad en la cocina y sus beneficios nutricionales. Se elabora a base de garbanzos cocidos, tahini (pasta de sésamo), aceite de oliva, jugo de limón, ajo y sal.

Además de ser delicioso, el hummus es un alimento muy completo desde el punto de vista nutricional. Aporta una buena cantidad de proteínas vegetales, fibra, grasas saludables y minerales esenciales, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para vegetarianos como para quienes buscan mejorar su dieta.

Entre sus principales propiedades, destaca su alto contenido en fibra, que favorece la digestión y ayuda a mantener la salud intestinal. También tiene un bajo índice glucémico, lo que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y a mantener la energía estable a lo largo del día.

Te puede interesar: Los cuidadores también necesitan cuidarse

El hummus y el estado de ánimo

El hummus también es fuente de vitamina B6, magnesio, hierro y zinc. Estos nutrientes juegan un papel clave en el funcionamiento del sistema nervioso, la producción de energía y la prevención de estados de fatiga o decaimiento.

Uno de los aportes más interesantes del hummus es su contenido en triptófano, un aminoácido esencial que el cuerpo necesita para producir serotonina. Esta sustancia química del cerebro es conocida por su capacidad para regular el estado de ánimo, el sueño y el apetito.

El consumo regular de alimentos ricos en triptófano y vitamina B6, como el hummus, puede ayudar a mejorar el equilibrio emocional y prevenir síntomas relacionados con la depresión leve o moderada, siempre como complemento de un enfoque terapéutico integral.

Grasas saludables

Las grasas saludables del hummus, especialmente las provenientes del aceite de oliva y el tahini, también tienen efectos antiinflamatorios que benefician la salud cerebral y pueden contribuir al bienestar emocional.

En conclusión, el hummus no solo es un platillo sabroso y versátil, sino también un aliado natural para cuidar la mente y el cuerpo. Incluirlo en la alimentación regular puede ser una forma sencilla y efectiva de sumar bienestar a tu día a día.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados