Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Zapatos

Beneficios de dejar tus zapatos y tenis en la entrada de tu casa

Investigaciones revelan que el calzado transporta bacterias, toxinas y contaminantes que representan riesgos para la salud, especialmente en niños y mascotas.

Beneficios de dejar tus zapatos y tenis en la entrada de tu casa

Dejar los zapatos en la entrada de casa podría ser más que una costumbre cultural o de preferencia personal; diversos estudios científicos han demostrado que adoptar este hábito puede ser fundamental para proteger la salud de quienes habitan el hogar.

¿Por qué dejar los zapatos fuera de casa puede proteger tu salud?

De acuerdo con información publicada por el portal UnoTV, investigaciones de la Universidad de Arizona revelaron que el 96% de los zapatos analizados presentaban bacterias coliformes, asociadas a la materia fecal, y el 27% contenían la bacteria Escherichia coli (E. coli), relacionada con infecciones intestinales graves, algunas potencialmente mortales. Este hallazgo resalta la importancia de evitar introducir el calzado exterior en espacios interiores.

Los especialistas advierten que, además de E. coli, otros agentes patógenos como Clostridium difficile (causante de diarrea severa) y Staphylococcus aureus, incluida su cepa resistente a antibióticos (SARM), pueden adherirse a las suelas. Estas bacterias representan una amenaza directa para los niños pequeños y las mascotas, quienes tienen mayor contacto con superficies del suelo y tienden a llevarse las manos o patas a la boca.

Por qué dejar los zapatos fuera de casa puede proteger tu salud | Foto: pexels

Asimismo, los zapatos pueden ser portadores de contaminantes como pesticidas, herbicidas, metales pesados como el plomo y alérgenos como el polen. Investigaciones han demostrado que la exposición al plomo puede afectar el desarrollo cognitivo infantil, mientras que otros compuestos, como los selladores de asfalto, pueden introducir sustancias cancerígenas al hogar, acumulándose en el polvo en niveles hasta 37 veces mayores que en el exterior.

Te puede interesar: ¿De dónde viene la tradición de quitarse los zapatos antes de entrar a una casa?

Ante estos riesgos, expertos como la profesora Manal Mohammed, microbióloga médica de la Universidad de Westminster, recomiendan establecer una “zona libre de zapatos” en casa. Colocar un zapatero en la entrada o proporcionar pantuflas a los visitantes son alternativas sencillas para reducir la exposición a contaminantes.

Adoptar esta práctica, más allá de una cuestión de etiqueta, se convierte en una medida preventiva eficaz para mantener un ambiente doméstico más seguro y saludable.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados