Comidas ricas en magnesio y vitamina D
Estos dos nutrientes intervienen en la mayoría de las funciones de nuestro organismo.

La vitamina D y el magnesio son dos de los nutrientes que intervienen en la mayoría de las funciones de nuestro organismo y son también de los que más carece la población en general.
De acuerdo con información de Vogue, en conversación con distintos especialistas, el magnesio es un ion que tiene más de 200 funciones dentro de las celular y una de las más importantes es su relación con el descanso nocturno, el saneamiento del sistema nervioso central y la reparación muscular. También ayuda a formar proteína y masa ósea, mejorar la digestión y salud cardiovascular, y curiosamente, se puede perder durante la sudoración después del ejercicio físico.
Con la vitamina D ocurre algo similar. De acuerdo con información de Óscar Lorenzo, investigador del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Diaz a la revista, la vitamina D interviene en distintas funciones del cuerpo y afecta a varios ámbitos como la salud cardiovascular, el sistema inmune, la regulación de las ¨hormonas de la felicidad¨ y enfermedades de la piel. Esta es la vitamina que se absorbe con mayor dificultad conforme pasan los años, por ello es necesario fortalecer su ingesta a través de una dieta adecuada.
Te puede interesar: Hábitos que provocan déficit de magnesio
Estos son algunas cenas recomendadas por nutricionistas que contribuyen a disminuir el déficit de cansancio, dolores musculares y de cabeza, fatiga, irritabilidad y estrés.
- Ensalada de espinacas
Se recomienda ya que es rica en vitaminas A, C, E, K y magnesio, para balancear el aporte de vitamina D, se pueden agregar tomates cherry, pollo, pavo o sardinas y nueves.
- Frittata
La Frittata cocinada al horno o en freidora de aire con espinacas, tomates, queso y huevo es rica en vitamina D.
- Ensalada de kale
Esta ensalada combinada con aguacate, pistacho, tahini y granada contribuye es rica fuente de magnesio.
- Avocado toast con tomate, salmón y huevo
Este platillo es una opción rica en vitamina D.
Algunos otros platillos recomendados son la ensalada de quinoa con espárragos, aguacate, tomate, semillas de calabaza, aceite de oliva y kiwi; salmón con brócoli al vapor y papa asada y huevos revueltos con espinacas, champiñones, queso feta y pan integral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Se salta todo, hasta el servicio: mujer con su bebé entra a la cocina de un restaurante para robar comida
Niño se disfraza de tamal para homenajear el oficio de su madre; vende tamales para sacarlo adelante
¿Los arándanos congelados tienen los mismos nutrientes que los frescos?
“Matanga dijo la changa”: perrita aprovecha el descuido de un panadero y roba una dona