Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Aguacate

Consumo excesivo de aguacate puede dañar tus riñones e hígado

Descubre cómo este superalimento puede impactar en la salud y qué precauciones tomar al incluirlo en tu dieta diaria

Si bien el aguacate es un aliado nutricional valioso, su consumo debe ser moderado | Foto: pexels

El aguacate, un tesoro culinario en México y más allá, ha sido aclamado por su versatilidad en la cocina y sus múltiples beneficios para la salud. Reconocido como un “superalimento”, este fruto cremoso no solo deleita el paladar, sino que también ofrece una rica fuente de vitaminas, minerales esenciales y grasas saludables. Sin embargo, detrás de su aparente perfección, existe una advertencia: el consumo excesivo puede resultar perjudicial.

Expertos de la Cleveland Clinic destacan que el aguacate es un aliado para la salud intestinal y la digestión, además de contribuir a la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. La presencia de vitamina K en esta verdura también se suma a su lista de beneficios, promoviendo la salud ósea según lo señalado por Medical News Today.

Te puede interesar: Los efectos de consumir demasiada sal en el organismo

Beneficios y precauciones del consumo de aguacate

La National Kidney Foundation advierte sobre el alto contenido de potasio en el aguacate, lo cual podría complicar problemas renales preexistentes. De hecho, este fruto se sitúa en el segundo lugar de alimentos a evitar en casos de enfermedades renales debido a su potencial impacto negativo.

El hígado, otro órgano vital, también entra en consideración al incorporar aguacate en la dieta. Si bien las grasas saludables presentes en este fruto pueden beneficiar la salud hepática al reducir los niveles de grasas nocivas, aún se requieren más investigaciones para respaldar esta afirmación.

En resumen, si bien el aguacate es un aliado nutricional valioso, su consumo debe ser moderado. Con 160 calorías por cada 100 gramos, su alta densidad calórica puede ser un factor a considerar, especialmente para aquellos con problemas de peso o metabolismo.

En esta nota