Cómo afecta en la salud el trabajo nocturno en personas mayores de 50 años
Investigaciones han demostrado que el trabajo nocturno en adultos tempranos aumenta el riesgo de depresión y problemas de sueño

El fenómeno del trabajo nocturno ha llamado la atención de expertos en salud en las últimas décadas, revelando conexiones sorprendentes entre los horarios laborales y la salud física y mental.
Investigaciones recientes, como el estudio liderado por el profesor Wen-Jui Han de la Universidad de Nueva York, han demostrado que el trabajo nocturno en adultos tempranos aumenta el riesgo de depresión y problemas de sueño, basándose en un análisis exhaustivo de 7 mil individuos a lo largo de tres décadas.
Te puede interesar: Esto debería durar una siesta, según Harvard
Estudios revelan riesgos para mayores de 50 años
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos subrayan la relación directa entre la falta de descanso adecuado y enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las afecciones cardíacas.
Desde la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño y la Sociedad de Investigación del Sueño se enfatiza que las personas de 18 a 60 años deben dormir al menos 7 horas por noche para mantener una buena salud.
Asimismo, una investigación divulgada por la revista Nature Mental Health resalta que la exposición a la luz durante las noches puede aumentar el riesgo de trastornos como estrés postraumático, ansiedad y trastorno bipolar.
Este estudio también reveló un incremento del 30% en el riesgo de depresión, subrayando la importancia de una adecuada higiene del sueño y la necesidad de abordar los riesgos asociados con el trabajo nocturno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Bienestar económico en la vejez: Cómo prepararse hoy para envejecer con dignidad, según la Profeco

Fraudes de los que deben cuidarse los adultos mayores, según la Profeco

¿Qué adultos mayores deben renovar su credencial Inapam en noviembre de 2025?

Solo 40% de adultos mayores en México se vacuna contra la neumonía, la enfermedad prevenible que sigue cobrando vidas

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados