Un estudio identifica un área del cerebro que responde a las amenazas
Esta área del cerebro muestra una respuesta significativa ante situaciones de amenaza

Washington.- Un estudio realizado en animales por científicos del Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo (NIAA) ha descubierto que un área en la corteza frontal del cerebro puede coordinar la respuesta a situaciones potencialmente traumáticas.
Comprender cómo los circuitos neuronales en la corteza frontal regulan estas funciones y cómo podrían funcionar mal puede proporcionar información sobre su papel en los trastornos psiquiátricos relacionados con el trauma y el estrés en los humanos.

El autor principal del estudio, Andrew Holmes, del Laboratorio de Ciencia Genómica y de la Conducta en el NIAA, señaló que ser testigo de eventos traumáticos también puede contribuir a estos trastornos.
El estudio sugiere que el aprendizaje sobre fuentes potenciales de amenazas observando cómo otros lidian con el peligro puede ser una forma efectiva de evitar el daño en situaciones de estrés y trauma.
Los científicos examinaron la actividad cerebral de ratones expuestos al aprendizaje por temor como testigos, centrándose en la corteza prefrontal dorsomedial (dmPFC), un área del cerebro que desempeña un papel clave en el procesamiento de la información social y la interpretación de las amenazas en ratones, humanos y otros animales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Diabetes y alimentación: como las legumbres ayudan a controlar el azúcar en sangre según un estudio

NASA: nueva misión revelará el halo invisible de la Tierra

¿El gelish provoca cáncer? La respuesta podría estar en los químicos de los esmaltes

Estados Unidos podría registrar una disminución histórica de su población en 2025

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados