10 recomendaciones de un oftalmólogo para cuidar la visión
La preservación de la salud visual resulta crucial para mantener un alto nivel de bienestar.
CIUDAD DE MÉXICO.- La preservación de la salud visual resulta crucial para mantener un alto nivel de bienestar. Es fundamental adoptar conductas saludables y prevenir posibles afecciones oculares como el glaucoma o la retinopatía diabética.
También podría interesarte: Dispositivos adelantan daño a la vista
Para lograrlo, es esencial acudir periódicamente al oftalmólogo, lo que ayuda a prevenir problemas y asegurar una salud visual óptima. Con este propósito, el doctor Jesús Costa Vila, quien ejerce como director Médico del Servicio de Oftalmología del Hospital Cima, proporciona algunos consejos prácticos:
- Programar visitas regulares al oftalmólogo para detectar y abordar cualquier anomalía a tiempo, especialmente si existen antecedentes familiares de enfermedades oculares, diabetes o hipertensión arterial.
 - Garantizar una adecuada iluminación en el lugar de trabajo, evitando la fatiga visual y protegiendo los ojos de posibles daños causados por humo, polvo, agua o viento mediante el uso de gafas protectoras.
 - Descansar la vista durante periodos laborales prolongados, reduciendo así el estrés ocular y previniendo enfermedades oculares.
 - Mantener ambientes bien iluminados al ver televisión para preservar la visión periférica y la conciencia del entorno.
 - Utilizar gafas de sol con protección UV para proteger los ojos de los daños causados por la exposición prolongada al sol, reduciendo el riesgo de cataratas y quemaduras en la retina.
 - Ajustar la distancia de visualización de objetos durante períodos prolongados y la altura de la pantalla del ordenador para reducir la fatiga visual.
 - Incluir en la dieta alimentos ricos en nutrientes beneficiosos para la salud ocular, como pescado azul, mariscos, nueces, kiwi, espinacas y brócoli.
 - Favorecer ambientes con aire limpio para mantener una visión saludable.
 - Mantener una postura corporal adecuada para evitar molestos reflejos de luz, especialmente cuando se pasa mucho tiempo sentado.
 - Prevenir la sequedad ocular, especialmente en entornos con pantallas, mediante el uso de lágrimas artificiales recomendadas por un oftalmólogo.
 
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados