Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Sexo

Los 7 errores más grandes que puedes cometer después del sexo: consejos de una asesora de intimidad

La experiencia inmediata después del sexo no sólo marca el fin de un momento íntimo, sino que también abre las puertas a un aspecto esencial en cualquier relación: la conexión emocional. 

Los 7 errores más grandes que puedes cometer después del sexo: consejos de una asesora de intimidad

ESTADOS UNIDOS.- Holly Robinson, conocida asesora de intimidad y profesora en línea de "Surrender With Holly", ha compartido su visión sobre la relevancia de los momentos post-relación sexual, enfatizando siete cosas que nunca se deben hacer.

En una entrevista con The Sun, Robinson destacó la importancia de la energía post-relación sexual y cómo ciertas acciones pueden influir en la experiencia erótica de una pareja. A continuación, te ponemos la lista:

1. Sin negatividad

Robinson sugiere que los momentos después del sexo son ideales para expresar lo que disfrutaste, evitando críticas inmediatas.

El espacio es para la positividad, reservando cualquier comentario constructivo para otro momento.

2. No más nombres “traviesos”

Después del acto, sugiere dejar de utilizar nombres o términos despectivos que pudieron haberse usado durante la pasión (en caso de que te guste hablar “sucio”).

Robinson advierte sobre posibles reacciones negativas al continuar con este lenguaje fuera del contexto íntimo.

3. No uses el teléfono

El uso del teléfono inmediatamente después del sexo puede causar desconexión con tu pareja. Robinson sugiere que la plena conciencia lleva tiempo, por lo que revisar el teléfono de inmediato puede generar molestias y romper el vínculo.

4. No menciones a tu ex

Aunque la apertura en una relación es valiosa, Robinson aconseja no discutir experiencias pasadas justo después del sexo.

Mencionar a un ex puede distraer y generar preguntas innecesarias que acabarán despertando inseguridades o molestias.

5. No hables de tareas y disfruta el momento

Abordar de inmediato las responsabilidades domésticas puede arruinar el ambiente.

Robinson sugiere que después del sexo es un espacio pacífico para disfrutar juntos sin hablar de obligaciones cotidianas.

6. No saltes directamente de la cama

Robinson desaconseja la prisa por levantarse y limpiarse después del sexo. Sugiere que varios minutos de abrazos post-relación sexual pueden mejorar la experiencia liberando hormonas como la oxitocina.

7. No te enfades y respeta las diferencias post-relación sexual

Robinson destaca la importancia de entender que las parejas pueden sentirse de manera diferente después del orgasmo.

Aconseja no ofenderse si uno quiere descansar mientras el otro prefiere actividad, respetando las distintas energías post-relación sexual.

La importancia de la experiencia post-relación sexual

La experiencia post-relación sexual no sólo marca el fin de un momento íntimo, sino que también abre las puertas a un aspecto esencial en cualquier relación: la conexión emocional.

Más allá del placer físico, estos momentos compartidos son una oportunidad para consolidar la intimidad y fortalecer los lazos afectivos.

En el después del acto, se revela la capacidad de comunicación y empatía de una pareja. La delicadeza de las palabras, la ternura de los gestos y la disposición a compartir lo que se disfrutó construyen puentes emocionales.

Los momentos después del sexo no sólo son un interludio, sino una oportunidad de cultivar la conexión emocional y mantener la armonía en la relación.

La atención a los detalles, la empatía y el respeto hacia las experiencias individuales contribuyen a construir una intimidad sólida y duradera. Es en estos pequeños momentos donde se forja la esencia misma de una conexión genuina y profunda.

Te puede interesar: Salud sexual: Consejos para tener mejores orgasmos femeninos después de los 50 años

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados