¿Qué es el cáncer germinal? Enfermedad que le quitó la vida a la actriz Alejandra Villafañe
La actriz colombiana Alejandra Villafañe y su inspiradora historia de lucha contra el cáncer germinal
Hermosillo, Sonora.- Alejandra Villafañe, una actriz colombiana, la cual compartió su lucha contra el cáncer germinal, una enfermedad poco común en etapa terminal, a través de las redes sociales.
Villafañe, quien es conocida por ganar el certamen de belleza Miss Earth Colombia 2014 y su carrera como modelo reveló que fue diagnosticada con tres tumores,y lamentablemente ni las cirugías, ni los tratamientos, ni las quimioterapias funcionaron para erradicar los tumores que la aquejaban.
De acuerdo con lo expresado por su prima Claudia en el programa "Lo sé todo Colombia," la actriz estaba enfrentando un tipo de cáncer germinal que era considerado como "altamente agresivo y poco común”.
¿Qué es el cáncer germinal?
Según el Instituto Nacional del Cáncer, un tumor de células germinativas del ovario es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en las células germinativas (óvulos) del ovario.
Los tumores de células germinativas surgen en las células reproductoras (óvulos o espermatozoides) del cuerpo. Por lo general, los tumores de células germinativas del ovario se presentan en adolescentes o mujeres jóvenes y a menudo solo afectan un ovario.
Los síntomas varían según la ubicación de los tumores e incluyen dolor abdominal, estreñimiento, bultos en la espalda baja o cerca del ano (especialmente en bebés), tos o dificultades para respirar, inicio temprano de la pubertad y en varones adolescentes, bultos sólidos en los testículos.
El tratamiento del cáncer germinal depende de la ubicación y tipo del tumor, así como de su etapa. Por lo general, las opciones de tratamiento para los tumores de células germinales pueden incluir la cirugía para extirpar el tumor, la quimioterapia con medicamentos que destruyen las células cancerosas y la radioterapia con haces de energía potentes.