El Jengibre: El Poderoso Aliado para un Corazón Sano
Mucho más que una simple especia, el jengibre se erige como un poderoso defensor contra el colesterol, llevando sus beneficios más allá del paladar y directo al corazón de la salud.
En el mundo de la salud, el colesterol es una estrella de la conversación y, ¡vaya que lo es! Este protagonista viene en dos sabores: el bueno y el malo. Y en el rincón del “malo”, hay algunos alimentos que deberíamos sacar de nuestro plato, mientras que otros se convierten en verdaderos héroes en la batalla contra él.
¿Quieres un ejemplo? ¿Qué tal las especias? Más allá de agregar ese toque de sabor mágico a nuestras creaciones culinarias, estas pequeñas maravillas traen consigo un arsenal de beneficios para nuestra salud.
Después de todo, estas especias son como el comodín en el juego de cartas de la cocina: reducen la necesidad de sal y azúcar en nuestras creaciones, potenciando los sabores y, al mismo tiempo, facilitando la digestión.
Esto dicen los expertos
De acuerdo con los luminarias científicos de la Universidad de California en Estados Unidos, incorporar especias en tu cocina podría reducir la cantidad de sodio que consumes en hasta un 50%. ¡Casi magia culinaria! Pero eso no es todo, hay más ases bajo la manga.
Resulta que muchas de estas especias son verdaderas campeonas en la lucha contra el colesterol rebelde, los triglicéridos molestos y hasta la presión arterial inoportuna. Además, mejoran la salud de nuestras articulaciones, entre otras bondades. Y si hablamos de estrellas, el jengibre tiene su propio pase al estrellato.
Jengibre: La Joya del Sistema Circulatorio
El jengibre es como el as bajo la manga de la cocina saludable. Se le atribuyen tantos superpoderes que podría tener su propia película de acción. Este personaje es conocido por su capacidad vasodilatadora, anticoagulante, expectorante, analgésica, digestiva, antiinflamatoria y mucho más. En resumen, es un verdadero polifacético de la salud.
- ¿Náuseas durante el embarazo? El jengibre puede hacer desaparecer esa escena.
- ¿Problemas digestivos? El jengibre llega al rescate.
- ¿Riesgo de cáncer colorrectal? Nuestro protagonista puede reducir esos marcadores de riesgo.
- Pero, lo más emocionante, es cómo el jengibre da un impulso al sistema circulatorio.
La ayuda del jengibre
Según expertos en el portal Cuerpo Mente, un artículo de la revista Nutrients señala que el jengibre ha demostrado su valía en estudios científicos, desde aliviar las náuseas en el embarazo hasta mejorar la salud digestiva y reducir el riesgo de cáncer colorrectal. Pero, su verdadero superpoder es su contribución a un sistema circulatorio saludable.
El jengibre no solo evita la formación de várices y coágulos, sino que también puede bajar el colesterol LDL (ese malo) hasta en un 17.4%, como lo compartió un estudio en Clinical & Medical Biochemistry. Los pacientes que consumieron cinco gramos de jengibre en polvo durante tres meses vieron sus niveles de triglicéridos disminuir considerablemente.
Un superalimento
El jengibre, un verdadero superalimento, alberga más de 20 antioxidantes. Estos luchadores contra los radicales libres son esenciales para frenar la acumulación de colesterol proveniente de alimentos procesados. Y aquí viene lo realmente interesante: estos antioxidantes no solo mantienen a raya el colesterol y los triglicéridos, sino que también evitan que las arterias se tapicen con placas peligrosas, permitiendo que la sangre fluya sin obstáculos por todo el cuerpo.
En resumen, el jengibre es como el protagonista de una historia emocionante que nos enseña que la salud cardiovascular puede mejorar con cada bocado sazonado. Así que, la próxima vez que añadas un toque de jengibre a tu cocina, ¡recuerda que estás brindándole a tu corazón un regalo de bienestar!
Te puede interesar: Refréscate este verano con estas bebidas naturales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí