El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Profeco

Engaño en las sopas cremas envasadas: Estudio de Profeco revela bajo contenido de verduras y altos niveles de sodio

El análisis reveló que estos productos, que a menudo son elegidos por su conveniencia y rapidez de preparación, contienen cantidades mínimas de verduras y niveles alarmantes de sodio.

Un reciente estudio llevado a cabo por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha puesto al descubierto una preocupante realidad en relación con las sopas cremas envasadas.

El análisis reveló que estos productos, que a menudo son elegidos por su conveniencia y rapidez de preparación, contienen cantidades mínimas de verduras y niveles alarmantes de sodio.

En el laboratorio de la Profeco, se analizaron 16 sopas cremas y dos imitaciones de ellas, y los resultados dejaron al descubierto una falta significativa de los ingredientes que supuestamente deberían estar presentes en estos productos. Sorprendentemente, la mayoría de las sopas cremas envasadas contenían menos del 1% de la verdura que se afirmaba como ingrediente principal.

“Tiene muy poca verdura”

La etiqueta de estos productos muestra imágenes de las verduras con las que supuestamente están elaborados, creando una ilusión engañosa de contenido nutricional. Por ejemplo, se encontró que una marca en particular, Knorr, que ofrece sopas cremas de chile poblano y champiñón, contenía solo un 0.8% de chile y un 0.9% de champiñones, respectivamente. Estas cifras son irrisorias en comparación con la imagen y el sabor que se espera.

“Alto contenido en sodio”

Otro aspecto alarmante descubierto por el estudio fue el alto contenido de sodio presente en todas las sopas cremas analizadas. Cada 250 gramos de producto preparado, según las indicaciones del fabricante, contenían más de 600 miligramos de sodio, superando en algunos casos los 1,000 miligramos. Un claro ejemplo de esto es la sopa crema de champiñón y portobello de la marca "Extra Especial", que alcanzó niveles de 1,168 miligramos de sodio.

El consumo excesivo de sodio se ha relacionado con problemas de salud como la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no ingerir más de 2,000 miligramos de sodio al día, lo que nos hace reflexionar sobre los riesgos asociados con el consumo de estas sopas cremas envasadas.

Ante estos hallazgos, los expertos en alimentación recomiendan optar por alternativas más saludables y nutritivas, como la preparación casera de cremas, como la crema de elote.

Además de ser fácil de hacer, esta crema casera garantiza un mayor contenido de verduras y permite controlar los niveles de sodio y otros ingredientes añadidos.

La Profeco insta a los consumidores a leer detenidamente las etiquetas y a comparar los contenidos y precios de los productos antes de realizar sus compras.

Temas relacionados