Xyntrus: Estudio revela que enjuague bucal logra desactivar al 99.9% la Covid en unas horas
Los expertos dicen que “la saliva de pacientes con Covid-19 <strong>contiene una elevada carga viral del virus SARS-CoV-2</strong> y el riesgo de propagación del virus es muy alto”.

ESPAÑA.-Un enjuague bucal llamado Xyntrus logra desactivar al 99.9 por ciento del Covid-19 en la boca entre una y hasta cinco horas, reveló un estudio, detalla el medio El Periódico de Aragón.
En concreto, la investigación hecha por científicos y universidades de cinco países (Estados Unidos, México, Colombia, Italia y España) demuestra que un colutorio que contenga D-limoneno bioencapsulado “ofrece una alta eficacia frente al SARS-CoV-2 (Covid-19)”.
“El colutorio destruye la capa lipídica, o sea, la ‘piel’ del virus, lo que significa que, aunque el virus mute en diversas variantes, esta sustancia sigue siendo eficaz”, explicó el dentista Héctor Rodríguez.
Te puede interesar: OM-85: Científicos descubren bacteria que pondría fin a las infecciones por Covid
Rodríguez detalló que en los próximos meses, el citado colutorio comenzará a ser fabricado y comercializado a gran escala.
Yo no participaré en esa tarea, pero creemos que resulta muy prometedora”, indicó el dentista español.
Los expertos dicen que “la saliva de pacientes con Covid-19 contiene una elevada carga viral del virus SARS-CoV-2 y el riesgo de propagación del virus es muy alto”.
Héctor J. Rodríguez Casanovas, primer autor del estudio, dice que es un “método sencillo y económico para reducir la transmisión del virus”.
El colutorio en concreto es una patente del laboratorio Brix USA LLC bajo el nombre “Xyntrus”.
El trabajo ha sido publicado en la revista científica Healthcare.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Vacunas contra Covid-19 disponibles este invierno en México serán de Moderna y Pfizer, actualizadas con la nueva cepa
Cofepris ordena retirar ventiladores por fallas que podrían poner en riesgo la vida de pacientes
Estudio sugiere que el covid-19 podría afectar la salud mental de futuras generaciones
CDC elimina recomendación de refuerzos universales de COVID-19; recomiendan que México adopte la misma postura