Estos son los tipos de quelites que existen y sus beneficios
Se les considera
quelites
a todas las flores, hojas y hierbas tiernas, este alimento se ha utilizado desde tiempos prehispánicos, su gran sabor se combina con sus grandes aportes nutricionales por eso te decimos cuáles son los tipos de quelite más conocidos y para qué sirven.
En algún momento hemos probado los quelites sin darnos cuenta, estos alimentos son unos de los más usados en la cocina mexicana y con los recientes estudios se han comprobado los beneficios que tienen en la salud, uno de ellos es el que realizó la Universidad Nacional Autónoma de México en el que se afirma que ayudan a controlar la gastritis.
En México existen alrededor de 500 especies de quelites, lo más comunes son:
Pápalo, verdolaga, quintonil, romeritos, quelite cenizo, huauzontle, alaches, epazote, chaya, hoja santa y chepiles.
De acuerdo con una publicación de la
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
, los quelites tienen importantes niveles de vitaminas, minerales y antioxidantes tales como los ácidos grasos omega-3 y omega-6.
Te puede interesar:
Quelites pueden ayudar al tratamiento contra la gastritis
Este alimento se puede preparar de distintas maneras, ya sea en algunas ensaladas, como sazonador o cocidas para hacer una sopa, también suelen acompañar a los tacos, quesadillas y guisados, sin duda aportan gran sabor a las preparaciones.
Por otra parte, los quelites también se utilizan como plantas medicinales, de acuerdo con el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas, los quelites como las verdolagas se usan para aliviar problemas digestivos, infecciones intestinales, estreñimiento y parasitosis.
Los quelites se pueden usar prácticamente en todas las preparaciones así que no dudes en añadirlos a tus platillos para tener todo su sabor y aprovechar todos sus nutrientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Secretaría de Salud declara obesidad y sobrepeso como “una pandemia silenciosa en México”
La clave para una vida saludable está en los primeros mil días, según estudio
Comer bien también ayuda a dormir mejor, sugiere estudio
¿Es necesario ayunar tanto antes de una cirugía? Una revisión cuestiona esta práctica médica tradicional