Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Forbes

¡Orgullo sonorense! Eduardo Valenzuela es uno de los 100 mexicanos más creativos según Forbes

El originario de Hermosillo fue reconocido por su trabajo en producciones para plataformas de streaming.

¡Orgullo sonorense! Eduardo Valenzuela es uno de los 100 mexicanos más creativos según Forbes

HERMOSILLO.- De niño, pocos entendían el gusto por el cine de Eduardo Valenzuela.

Hoy, gracias a esa afición que muchos consideraron “extraña”, el hermosillense acaba de ser reconocido por la prestigiosa revista Forbes como uno de los 100 mexicanos más creativos del mundo, por su gran aportador como productor y director de grandes series, películas y documentales en varias plataformas de streaming, principalmente Amazon.

Siempre quise hacer algo propio. Fue un salto de fe, me arriesgué, pero como dicen: ‘El que no arriesga no gana’. Por eso dejé todo para hacer lo que más amo: Contar historias”, comenzó Eduardo Valenzuela en entrevista para EL IMPARCIAL.

Luego de dejar el seno familiar para estudiar la universidad en Florida, se convirtió en el director de Vice México, donde a la fecha han producido más de 400 documentales con distintos temas de interés, como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Una década después, abrió su casa productora United Content con la que realizó varias producciones como “White Wetbacks”, “Queens of Beer” y “Destilando México”; esta última se volvió un éxito en Amazon Prime Video.

“Hicimos dos temporadas con mi gran amigo Miguel Rodarte, y les ha ido bastante bien en México y Estados Unidos principalmente. Estaba el interés de hacer una tercera temporada, pero nos acabamos todos los destilados -ríe- me dio mucho gusto ver esa respuesta por parte de todos”, comentó.

Y ahora, el sonorense está a punto de dar otro salto de fe, pero esta vez con el formato reality show, pues pronto lanzará su nueva producción “The Ultimate Mixologist”, a través de Amazon Prime Video.

“Aquí los concursantes buscarán preparar los mejores cocteles, y es algo muy poco explorado en la televisión. La mixología está creciendo mucho en México y a nivel mundial. Hay mucho apetito en todos lados; en Nueva York hay cocteles y botellas que no encuentras en nuestro País, y los mixólogos mexicanos son rockstars a nivel internacional básicamente", mencionó.

Eduardo cita una interesante frase del escritor Guillermo Arriaga: “Yo no tengo sueños, tengo metas”, y en este punto de su vida, Eduardo agradecer estar cumpliendo cada una de ellas.

“Filmamos el Mundial de Rusia, con el real Madrid, hemos estado en muchas partes del mundo gracias a esto. Nada es fácil, tienes que trabajar duro y además, tienes que creértela (…) Nunca soñé estar en donde estoy, la vida, si te propones lo que quieres hacer, eventualmente te llevará a donde no sabías que querías llegar”, reflexionó.

FRASE

La realidad está más ching*na que la ficción, por eso me gusta hacer documentales.

SOBRE EDUARDO

Eduardo Valenzuela es originario de Hermosillo, pero vivió gran parte de su infancia en Ciudad Obregón.

Cursó sus estudios Universitarios en Florida y en 2008 regresó a México para consolidar sus sueños.

Luego de una década, se dedicó a la producción de cine, por lo que estudió la carrera en la Universidad del Sur de California., que ha lanzado grandes y exitosos proyectos para la famosa plataforma de streaming Amazon Prime Video.

Este año, Eduardo trabajó en su primer reality show “The Ultimate Mixologist”, que estrenará muy pronto mostrando una inolvidable batalla entre los concursantes para ver quién de ellos puede preparar el mejor coctel.

Aun sin estrenar, Amazon ya ordenó dos temporadas de “The Ultimate Mixologist”.

Eduardo recientemente grabó un documental en Sonora; sin embargo aun no da detalles sobre el tema.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados