Harry Geithner se estrena como director de cine
El colombiano filmó el cortometraje <em><strong>Dormimos Como Vivimos</strong></em>, donde revela la dura vida que sufren los migrantes que llegan a la Unión Americana.

MONTERREY, NL.-En medio de la crisis migratoria en Estados Unidos, Harry Geithner vive su propio sueño americano al recibir en Nueva York la oportunidad de ser director, productor y guionista cinematográfico.
El colombiano filmó el cortometraje Dormimos Como Vivimos, donde revela la dura vida que sufren los migrantes que llegan a la Unión Americana.
Estoy presentando la gran mentira del sueño americano, la problemática que existe actualmente en Estados Unidos con las redadas ¿Sabías que los migrantes ya no toman vuelos domésticos para viajar en avión? Prefieren usar el auto porque en los aeropuertos están pidiendo el ID, se ha vuelto un problema", explicó Harry.
"En este corto, que estrenaré en octubre, estoy presentando ocho diferentes historias de lo que el hispano vive en Estados Unidos".
Con su incursión al cine, comentó, salió de su zona de confort como actor y decidió explorar nuevos terrenos que le han fascinado.
Indicó que la idea de rodar Dormimos Como Vivimos nació del contacto con sus alumnos de actuación en Nueva York y de ver directamente la problemática que enfrentan los migrantes en este país.
El Festival Internacional de Cine de Morelia y el Festival Internacional Revueltas están en la mira de Harry para presentar el corto de 16 minutos.
Locaciones de Manhattan, Bronx y Nueva Jersey se pueden ver en la cinta, cuyo presupuesto fue de 100 mil dólares.
"Había dirigido una película en Israel, pero muy callado, esta vez estoy dirigiendo comerciales en Nueva York , también me lanzo como productor", señaló.
Estando en la ciudad de los rascacielos, agregó, se dio cuenta que varias escuelas hispanas hacían cortometrajes y les preguntó a sus alumnos si ellos estaban interesados en participar en uno.
"Levanté la voz y se me juntaron los 'sponsor', gente de restaurantes, empresarios y constructores latinos", señaló.
Tras dirigir, producir y escribir su primer cortometraje, Harry tiene planes para rodar un documental y abrir su propia escuela de actuación y una casa productora en Nueva York.
De continuar las oportunidades como hasta ahora, agregó el actor de 52 años, dejará su residencia en Miami para mudarse a La Gran Manzana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí