Ari Telch, medio hermano de Jacobo Grinberg y ex de Ninel Conde, lucha contra la bipolaridad y encontró la paz en soledad, lejos del ruido de la ciudad
El actor habló desde Cuernavaca sobre su vida actual, su salud mental y cómo ha aprendido a convivir con la bipolaridad.

Desde hace seis años, Ari Telch vive en Cuernavaca, donde dice haber hallado calma y estabilidad emocional. En entrevista con El Universal, el actor compartió que decidió alejarse del ritmo acelerado de la capital para cuidar su salud mental y llevar una vida más sencilla.
La soledad es adictiva, pero también peligrosa, porque una vez que te das cuenta de cuánta paz hay en ella, no quieres lidiar con nadie; y yo he encontrado mucha paz”, expresó.
Telch, quien es medio hermano del neurocientífico desaparecido Jacobo Grinberg y comparte una hija con Ninel Conde, comentó que tras mudarse más de 30 veces en la Ciudad de México, necesitaba detenerse.
En mi casa me levanto, veo mi laurel y mi eucalipto, juego y me peleo con mis gatos, agarro mi libro o me pongo a revisar las redes sociales y me la paso muy bien con esa paz”, contó. “Desde afuera alguien puede decir: ‘eso es patológico porque está solo y encerrado’, pero estoy bien”.
De los foros al silencio: su trayectoria y su diagnóstico
Nacido en una familia judía en la Ciudad de México, Telch comenzó estudiando odontología, pero abandonó la carrera al descubrir su vocación por la actuación. Se formó en teatro y debutó con obras como El violinista en el tejado y Yankee, de Sabina Berman.
Su salto a la televisión ocurrió en los años 80, en programas como Cachún cachún ra ra!, y La hora marcada. Más tarde protagonizó telenovelas icónicas como Muchachitas, Dos mujeres, un camino, Imperio de cristal y Mirada de mujer, convirtiéndose en uno de los rostros más reconocidos de la televisión mexicana.
Sin embargo, en 2002, durante un viaje a Brasil, una crisis emocional cambió su vida.
Comencé a delirar; eso me hizo comprender que algo no estaba bien en mi cerebro”, relató.
Poco después recibió el diagnóstico de bipolaridad, un trastorno que describe como “una enfermedad crónica, como la diabetes o la hipertensión”.
Desde entonces, ha mantenido tratamiento y asegura haber aprendido a vivir con equilibrio.
Trato de ver con humor mi condición, porque ahora comprendo qué sucede con mi mente; eso me permite disfrutar más las cosas cotidianas y el escenario”.
Te puede interesar: Cuál fue la relación de Ninel Conde con Jacobo Grinberg

El teatro como refugio y terapia
Aunque la televisión le dio fama, el teatro se convirtió en su espacio de expresión más honesto. Con más de 40 años de trayectoria sobre los escenarios, Telch ha participado en montajes como El contrabajo y La tarea, esta última recordada por su contenido provocador junto a María Rojo.
Su proyecto más personal es D’Mente, un monólogo que combina humor y reflexión sobre los trastornos mentales.
Tenemos que hablar de esto, porque nadie nos enseñó. Hay que educar a la sociedad, al sector salud y a nuestras familias para entender que el cerebro también se enferma, igual que cualquier otro órgano”, explica.
Con esta obra, que lleva siete años en cartelera, busca normalizar el diálogo sobre salud mental.
Por eso hay que comer bien, dormir bien y hacer ejercicio, no para estar ‘buenotes’, sino porque el cerebro lo necesita”, añade.
La bipolaridad: un trastorno que requiere comprensión y tratamiento
El trastorno bipolar es una condición mental que provoca cambios extremos en el estado de ánimo, desde episodios de euforia (manía o hipomanía) hasta periodos de depresión profunda.
Según especialistas en salud mental, se trata de una enfermedad crónica que puede controlarse con medicamentos, terapia psicológica y hábitos saludables.
El principal reto, explican los psiquiatras, es reconocer los síntomas a tiempo para evitar complicaciones. Mantener una red de apoyo y no suspender el tratamiento médico es fundamental para conservar la estabilidad emocional.
Telch ha hablado abiertamente de ello, buscando romper estigmas:
Hay que dejar de tener miedo de hablar de lo que nos pasa. El silencio también enferma”.

Una vida tranquila y consciente
A sus 63 años, Ari Telch disfruta de una rutina simple.
Estuve seis semanas sin hacer nada, más que ejercicio, cuidarme, leer, ver futbol y pasarla bien. Luego doy función y regreso a casa”, comparte.
Satisfecho con su presente, reflexiona: “Uno aprende a valorar lo realmente importante. De joven quieres lujos y viajes, pero con el tiempo entiendes que la paz está en disfrutar lo que tienes”.
Te puede interesar: ¿La bipolaridad es hereditaria? Un estudio genético redefine esta noción
El actor se presentará el 1 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, un recinto que considera un honor pisar.
A los actores ‘comerciales’ es difícil que nos presten un teatro así, pero nos vamos a divertir mucho. El teatro es terapéutico, porque te obliga a ser un niño con un personaje y salir a jugar dos horas”, dice con entusiasmo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mar Contreras se integra a Mentiras El Musical como Daniela tras su paso por La Casa de los Famosos México

Alexis Ayala y su esposa, Cinthia Aparicio, vienen a Hermosillo con la obra ‘Las mujeres son de Venus y los hombres ¡ni madres!’

Alistan noche lírica para celebrar a la Unison

Asesinan al cantante y modelo argentino Fede Dorcaz en Ciudad de México

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados