Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Camilo

Camilo confiesa que usó la sangre de sus hijas, Índigo y Amaranto, para pintar unos cuadros

El cantante colombiano sorprendió en una entrevista al confesar que conserva obras hechas con la sangre de Índigo y Amaranto, lo que desató opiniones divididas en redes sociales.

Camilo confiesa que usó la sangre de sus hijas, Índigo y Amaranto, para pintar unos cuadros

MIAMI.- Camilo Echeverry, uno de los cantantes colombianos más reconocidos en la escena pop actual, se convirtió en tema de conversación luego de su participación en el programa español El Hormiguero, señala El Heraldo. Durante la entrevista, el intérprete de Vida de rico compartió detalles sobre su faceta como padre y sorprendió al público, así como al conductor Pablo Motos, con una revelación poco común.

El artista aseguró que dentro de su hogar conserva dos cuadros elaborados con la sangre de sus hijas, Índigo y Amaranto, un gesto que él describió como un símbolo de amor y vida, pero que rápidamente dividió opiniones en redes sociales.

El origen del primer cuadro: Índigo

Camilo relató que la primera obra surgió a raíz de un accidente de su hija mayor, Índigo, durante un viaje familiar a Japón. La niña, que apenas aprendía a caminar, se tropezó y sufrió una pequeña herida en la frente.

En ese momento, la sangre manchó la camisa blanca del cantante, lo que lo inspiró a transformar esa experiencia en una obra.

“Me abrazó, yo tenía una camisa blanca con una marca de sangre. Y dije: ‘Guau, es la primera caída de un ser humano’. Decidí convertirlo en un cuadro”, compartió el colombiano. La pieza fue titulada por él como La sangre de un inocente y actualmente adorna una de las paredes de su casa.

Camilo confiesa que usó la sangre de sus hijas, Índigo y Amaranto, para pintar unos cuadros  / Foto: Instagram @evaluna

El cuadro inspirado en Amaranto

El segundo cuadro se originó con el nacimiento de su hija menor, Amaranto. Según narró, Evaluna Montaner inició el trabajo de parto de manera tan acelerada que la partera no alcanzó a llegar a tiempo, por lo que fue el propio cantante quien recibió a la bebé.

Con las manos aún manchadas de sangre, pidió que alguien le acercara un lienzo, aunque finalmente utilizó una funda de almohada para plasmar sus huellas. “Le quitamos la funda de una almohada, le puse las manos y lo mandamos enmarcar”, explicó. Esa experiencia quedó inmortalizada en otra de las paredes de su hogar.

Reacciones divididas en redes sociales

Tras la difusión de la entrevista, usuarios se pronunciaron sobre la decisión del cantante. Algunos consideraron que se trata de una muestra íntima de amor hacia sus hijas, mientras que otros cuestionaron la manera en que decidió conservar esos momentos familiares.

La controversia creció debido a que sus declaraciones no solo sorprendieron al público presente en el foro, sino también a sus seguidores.

Te puede interesar: “¡Qué cringe!”: Camilo lleva collar hecho con leche materna de Evaluna y genera debate

Camilo, una figura influyente en la música pop

Camilo Echeverry nació en Medellín, Colombia, en 1994 y se dio a conocer tras ganar en 2007 el concurso televisivo Factor X en su país natal. Años después, consolidó su carrera como cantante y compositor al crear temas que mezclan el pop latino con sonidos urbanos y tropicales.

En 2020 lanzó su álbum Por primera vez, que incluyó éxitos como Favorito y Tutu, con los que alcanzó proyección internacional. Su estilo fresco y letras cargadas de romanticismo lo han posicionado como una de las voces más representativas de la nueva generación de artistas latinoamericanos.

Casado con Evaluna Montaner, hija del cantante Ricardo Montaner, con quien comparte proyectos personales y profesionales, el artista ha construido una imagen familiar que constantemente comparte con sus seguidores. Desde el nacimiento de sus hijas, Índigo y Amaranto, ha reflejado en entrevistas y redes sociales su entusiasmo por la paternidad.

El valor simbólico de sus obras

Aunque su confesión generó diversas opiniones, Camilo explicó que los cuadros tienen un valor profundamente personal, pues representan momentos únicos en la vida de sus hijas. Mientras uno recuerda la primera caída de Índigo, el otro rememora el nacimiento de Amaranto, experiencias que él decidió materializar de manera artística.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados